AMLO asegura “consentimiento” de comunidades para la realización del Tren Maya

*“Ya no queremos que sean nada más islas de desarrollo, queremos que el desarrollo se dé en todo el país”, AMLO.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas – Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, declaró este domingo que comunidades, ejidos y pequeños propietarios aceptaron la ejecución del proyecto del Tren Maya-Peninsular, sin embargo, no informó de cuáles, cómo y cuándo fueron consultadas.

Según información del periódico Reforma, AMLO aseguró “ya hay consultas, la gente quiere esto para el sureste, porque, si vemos el mapa, en los últimos 30 años el desarrollo se ha centrado en la Rivera Maya y el resto del sureste quedó en el abandono”.

El Tren Maya que recorrerá un total de 2400 kilómetros del sureste mexicano, en su recorrido de 42 kilómetros por Chiapas, AMLO dijo que se habilitará la vía que ya se encuentra construida en los límites entre el estado y Tabasco. No obstante, este mismo tramo también es utilizado por miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos.

López Obrador este domingo sostuvo una reunión en la que participaron el gobernador sustituto de Chiapas, Manuel Velasco, así como sus homólogos Alejandro Cárdenas de Campeche, Arturo Núñez de Tabasco, Carlos Joaquín González de Quintana Roo, así como los gobernadores electos Rutilio Escandón de Chiapas y Adán Augusto López Hernández de Tabasco, y en la que mencionó que dicho proyecto no causará un impacto ecológico negativo en su construcción, asegura Proceso.

Mencionó “no se trata de un proyecto del Gobierno Federal o de los Gobiernos de los Estados, es del Gobierno de la República y diría que de una nación porque involucra a la ciudadanía, a la sociedad civil, al sector privado y a los tres órdenes de gobierno”.

Al término de esta reunión, fue anunciado que en el mes de Octubre se de una segunda reunión en el estado de Campeche para dar seguimiento al progreso del Tren Maya.

Desde agosto, el presidente electo mencionó que el primero de diciembre, primer día de su gobierno, arrancarán el proceso de licitación para el Tren Maya  informa Expansión CNN.

Dicho tren iniciaría en Cancún-Tulum-Baclar-Xpuilt-Escárcega-Candelaria-Palenque, por otro lado, con la ampliación la nueva ruta sería Palenque-Candelaria-Escárcega-Campeche-Mérida-Valladolid-Cancún.

Este proyecto tiene un estimado a concluirse de cuatro años.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here