FES Acatlán se va a paro de 72 horas

La Asamblea General de Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES), de la UNAM, se fue a paro de 72 horas por quejas contra la falta de atención a la violencia de género, exigencia de revisión de daños en edificios tras sismos y costo de comida al interior del campus.

Por Mary Borja / Somos el medio

Jueves 22 de septiembre de 2022, Naucalpan, México. La FES Acatlán se declaró en paro de 72 horas, en la Asamblea General de Estudiantes y la Preparatoria 5, ambas de la UNAM, fueron tomadas ayer por estudiantes que plantearon diversas peticiones, entre ellas, el fin de los grupos porriles y la revisión adecuada de los planteles después del sismo del pasado 19 de septiembre.

La reacción de los directivos no se hizo esperar, y los estudiantes recibieron codazos y empujones de las autoridades para tratar de romper el movimiento que se estaba generando y evitar se unieran a la oleada de paros del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y de otras universidades, como la FES Aragón, FES Zaragoza, FES Cuautitlán Izcalli, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Letras.

Los estudiantes demandan:

– Transporte digno, seguro y gratuito como en otros planteles de la UNAM.
– Solicitar la credencial oficial de la UNAM a quienes aborden las unidades, profesores y estudiantes.
– Mejora en las condiciones de las unidades de la ruta concesionada para llegar al plantel que tiene base en la estación Cuatro Caminos de la Línea 2 del metro.
– Revisión formal e inmediata de las instalaciones por parte de Protección Civil y la divulgación del protocolo correspondiente en caso de siniestros.
– Atención oportuna y manejo necesario a los casos de denuncia de violencia de género dentro de la escuela, ya sea por parte de alumnos o personal administrativo.

En la máxima casa de estudios, UNAM, uno de las primeras movilizaciones de protesta ocurrieron a tres semanas del inicio de ciclo escolar 2022-2023, y tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Nacional

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.
Mary Borja
Mary Borja
Soy María Borja Urieta, escritora egresada de la UACM San Lorenzo Tezonco. Estudié la Licenciatura en Creación literaria y en años anteriores estudié la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la UNAM, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente, soy editora de la revista Somos el medio.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

2 COMMENTS

  1. Muy interesante, me da la impresión que los Estados Unidos están creando estos movimientos para bajar la calidad de la Educación en México. Así, nos tendrán controlados mucho tiempo más.

  2. Las demandas de los estudiantes están bien justificadas, la violencia en el país ha crecido a niveles alarmantes y es necesario garantizar, no solo la seguridad de los estudiantes, sino de todos los ciudadanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here