Frayba exige libertad para Manuel Gómez Vázquez base de apoyo zapatista

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas exige la liberación inmediata de Manuel Gómez Vázquez, un joven campesino maya-tseltal y miembro de la Base de Apoyo del EZLN, quien lleva más de dos años privado arbitrariamente de su libertad en Chiapas. Manuel ha sido criminalizado judicialmente por su afiliación al EZLN y ha sido acusado falsamente de un homicidio.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), emitió un comunicado en el que exigió la liberación inmediata de Manuel Gómez Vázquez, Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien lleva más de dos años privado de su libertad en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados número 16 de Ocosingo, Chiapas.

Según el comunicado, Manuel fue detenido ilegalmente en diciembre de 2020 por un grupo civil armado y autoridades comunitarias, y desde entonces ha sido sometido a prisión preventiva y torturas.

El caso se agrava debido a que Manuel está siendo criminalizado judicialmente por ser parte de las Bases de Apoyo del EZLN, lo que sugiere una motivación política detrás de su detención y encarcelamiento. La Fiscalía de Justicia Indígena lo acusa de un homicidio que no cometió, y ha fabricado pruebas para sostener su acusación. Según el comunicado del Frayba, la Fiscalía carece de medios de pruebas para acusarlo y no presenta a declarar a los supuestos testigos, lo que ha dado como consecuencia que en dos ocasiones la audiencia de Juicio Oral se haya diferido.

La situación de Manuel es particularmente alarmante porque el Poder Judicial del Estado de Chiapas se ha excedido en la prisión preventiva, que en ningún caso debería ser superior a dos años. En el caso de Manuel, lleva más de dos años y tres meses privado arbitrariamente de su libertad, lo que es una violación flagrante de sus derechos humanos.

La audiencia de juicio oral de Manuel está programada para hoy, y el Frayba ha hecho un llamado a la solidaridad de individuos, colectivos, organizaciones nacionales e internacionales para exigir su libertad inmediata. El comunicado resalta la importancia de que la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial del Estado revisen este caso y liberen a Manuel, y llama a la sociedad en general a prestar atención y exigir justicia en esta situación.

Para el Frayba el caso de Manuel Gómez Vázquez es lamentablemente representativo de las violaciones de derechos humanos y la criminalización de líderes sociales y defensores de derechos humanos que ocurren en México con demasiada frecuencia.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here