Organizaciones de la sociedad civil condenan muerte de migrantes en centro de detención

Organizaciones de la sociedad civil y Amnistía Internacional exigen justicia tras la tragedia, mientras el gobierno mexicano suspende la estancia y promete colaborar con la investigación.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

Organizaciones de la sociedad civil lamentaron profundamente la muerte de 39 personas migrantes y la hospitalización de otras 28, en la estación migratoria de Ciudad Juárez,  por lo que condenaron la existencia de centros de detención de migrantes, afirmando que estos lugares se han convertido en espacios de muerte, tortura y desapariciones.

En un comunicado, emitido por la Red Regional de Familias Migrantes, demandaron que se ponga fin a la criminalización de las personas migrantes.

Las organizaciones también exigieron que se lleven a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos, destituyendo y sancionando a cualquier funcionario público involucrado, empezando por el actual director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

Asimismo, pidieron respeto para las personas fallecidas y sus familias, así como atención adecuada y sin intimidación para los sobrevivientes.

El Dr. Óscar Rodríguez Chávez, investigador en la Unidad Ciudad Juárez de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), señaló que este hecho es la consecuencia directa de un sistema y políticas migratorias que criminalizan, victimizan y desincentivan la migración internacional de personas en su tránsito por México.

Agregó que en México, las personas migrantes enfrentan diversas vulnerabilidades y riesgos por parte de grupos criminales y funcionarios de distintas dependencias gubernamentales.

Rodríguez Chávez destacó la importancia de remplazar la política y programas de atención a migrantes para garantizar un acompañamiento e integración adecuados de las personas migrantes.

Por su parte Amnistía Internacional exhortó al gobierno de López Obrador a garantizar plenamente los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en México, incluyendo la militarización de la migración y la detención garantizada de migrantes. Además, pidieron que no se estigmaticen aún más las víctimas de esta tragedia.

Finalmente, el Gobierno de México anunció en un comunicado de prensa que se suspenderá de manera definitiva la Estancia provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, para las actividades de presentación y alojamiento de migrantes extranjeros con instancia irregular en el país.

Temporalmente, se designará al Centro Integrador para el Migrante (CIM) “Leona Vicario” para dar continuidad al trabajo que efectúa la autoridad en Ciudad Juárez. El INM reiteró su colaboración con las instancias de justicia para el esclarecimiento de estos hechos.

Nacional

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here