Rinde protesta Guadalupe Taddei Zavala como Consejera Presidenta del INE

Guadalupe Taddei Zavala y Rita Bell López Vences encabezan el primer cuerpo colegiado mayoritariamente femenino en la historia electoral de México y buscan reducir el costo de las elecciones sin perder la calidad en los procesos electorales.

Por Redacción / @Somoselmedio

Guadalupe Taddei Zavala fue nombrada como la nueva Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) junto con Rita Bell López Vences, Arturo Castillo Loza y Jorge Montaño Ventura como Consejeros para el periodo 2023-2032.

Con esta incorporación, se establece por primera vez en la historia electoral un cuerpo colegiado compuesto principalmente por mujeres.

Entre los desafíos inmediatos que enfrenta el INE, Taddei Zavala mencionó la revisión del costo de la democracia, sin perder la excelencia en la aplicación de la técnica electoral, respetando la colegialidad de las decisiones del Consejo General y promoviendo el diálogo con las fuerzas políticas.

Taddei Zavala enfatizó la necesidad de reflexionar y analizar la demanda de la sociedad para reducir el costo de las elecciones y cómo incorporar la modernización tecnológica para determinar qué puede ser más barato sin perder la calidad de los procesos electorales.

La Consejera también se comprometió a escuchar cuidadosamente las propuestas técnicas de todas las fuerzas mientras exigía respeto por los acuerdos técnicos alcanzados en el proceso democrático.

Durante la sesión plenaria, la Consejera Rita Bell López Vences expresó que su nombramiento y el de los otros tres Consejeros marcaron la conclusión del proceso de renovación total de los Consejeros designados después de la reforma electoral de 2014.

También destacó que es la primera integración compuesta principalmente por mujeres y llamó a construir una agenda desde una perspectiva de género. López Vences se comprometió a reducir la brecha entre el INE y los ciudadanos, continuando su lucha por las mujeres, especialmente las mujeres indígenas.

El Consejero Jorge Montaño Ventura ofreció su experiencia y conocimiento electoral para contribuir a la renovación democrática de los poderes públicos. Instó a los actores políticos, partidos y sociedad a crear y vivir en un ambiente que mida plenamente los principios y reglas de la democracia para tener propuestas políticas como la mejor expresión del debate.

Montaño Ventura expresó su orgullo por su origen en Tenosique y aclaró que el éxito no se logra por casualidad o acción individual, sino por el esfuerzo colectivo.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here