Municipio de San Luis Acatlán se suma a la lucha contra la extracción minera en la Costa Chica de Guerrero

El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADET) recibió el acta de acuerdo del cabildo municipal de San Luis Acatlán, donde se niegan permisos y vialidad para cualquier acción de prospección, exploración, explotación, obra o proyecto relacionado con las concesiones mineras.

El acuerdo se entregó durante la asamblea número 38 de la CRAADET en la comisaría de bienes ejidales de San Luis Acatlán y se espera que sea validado oficialmente por el Congreso del estado. Las autoridades agrarias integradas en la CRAADET han reafirmado su compromiso con la defensa de su territorio y sus recursos naturales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADET) recibió el acta de acuerdo de la sesión extraordinaria de cabildo municipal del 13 de marzo del 2022, donde se niegan permisos y vialidad de cualquier acción de prospección, exploración, explotación, obra o proyecto relacionado con las concesiones mineras en el municipio San Luis Acatlán.

La entrega del documento se realizó durante la asamblea número 38 que realizó la CRAADET en la comisaría de bienes ejidales de San Luis Acatlán en la Costa Chica de Guerrero, donde se presentaron el alcalde municipal Adair Hernández Martínez y regidores para hacer la entrega del acta de acuerdo.

Con lo anterior, el municipio de San Luis Acatlán se suma a la defensa de su territorio, así como el municipio de Iliatenco, que desde octubre del 2022 presentó un acta de acuerdo de cabildo para rechazar cualquier acción o actividades relacionadas con la entrada de las empresas mineras en su territorio. Las autoridades comunitarias y agrarias esperaban este compromiso que el alcalde de San Luis Acatlán había realizado desde el décimo aniversario de la CRAADET que tuvo lugar en la cabecera municipal de Iliatenco.

Estas actas de acuerdo del cabildo de los dos municipios serán enviados al congreso del estado para que sean publicados en el periódico oficial para su validación oficial. En esta tesitura, las autoridades comunitarias y municipales hicieron un llamado a los diputados locales para que los acuerdos de cabildo sean aprobados y publicados.

“Desde el ayuntamiento de San Luis Acatlán se seguirá acompañando la lucha de la CRAADET por la defensa del territorio.”

Por su parte el presidente de la CRAADET festejó que el ayuntamiento haya votado de forma unánime por mantener a su municipio libre de la extracción minera y hizo un llamado al gobierno municipal de Malinaltepec para que se sume al acuerdo de cabildo de Iliatenco y San Luis Acatlán, actualizando su acuerdo de cabildo para rechazar la explotación minera en su territorio. Las autoridades agrarias integradas en la CRAADET dejaron claro que van a seguir en la defensa de su territorio desde la Montaña a la Costa Chica de nuestra entidad.

“Se trata de la defensa de la vida, de sus muertos, de los ríos, ciénegas y de sus cerros sagrados. Es por eso que no van a permitir que los proyectos de muerte se impongan y devasten su territorio.”

El alcalde Adair Hernández subrayó que no permitirán que, bajo el respaldo de un supuesto desarrollo económico que solamente beneficia a unos cuantos, se acabe con los recursos naturales de su territorio.

La CRAADET celebró este acuerdo de cabildo y ahora quedará como algo histórico para el municipio de San Luis Acatlán, de que sus autoridades acuerden y se pronuncien en contra del saqueo de sus recursos naturales.

Nacional

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

A 10 años del exilio, persiste la persecución contra defensores comunitarios en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca

Familiares, defensores de derechos humanos y medios comunitarios exigen justicia para los 12 desplazados y garantías de seguridad para el periodista indígena David Peralta,...

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here