Galería Fotográfica. “La Isla de los poetas” en Navachiste, Sinaloa y su festival que ha resurgido

Por Brian Martínez | @MartinezBrianG

La edición XXVIII del Festival Internacional de las Artes Navachiste regresó este 2023 después de la interrupción que se dio por la crisis social derivada de la Pandemia por Covid-19. Durante el periodo de Semana Santa se lleva a cabo este gran festival que también otorga el Premio Interamericano de Poesía Navachiste Jóvenes Creadores.

Con un promedio de 32 actividades diarias, y al rededor de un total de 195 actividades, entre 400 y 450 asistentes campistas, alrededor de 300 participantes diarios en todas las actividades simultáneas durante todo el festival: así lo ha informado Ricardo Baldor, responsable de agenda artística, promoción y difusión del festival, a través de sus redes sociales.

Todas las actividades ofertadas durante este evento se brindaron de forma gratuita y autogestiva. Cada asistente puede proponer y compartir una actividad que parte de sus saberes e iniciativas: así, hubo artes escénicas como presentaciones de teatro, performance y danza; cursos y talleres de poesía, fotografía, acuarela, cerámica; ponencias sobre personajes de la revolución mexicana, medios de comunicación, género; presentaciones de libros, sobre todo de poesía; escultóricas; musicales; rituales; deportivas, etc.

El festival es para todo público, desde las infancias, las juventudes y hasta los adultos mayores encontraron un espacio y actividad en la que participar; en algunas de ellas, había un ambiente de participación intergeneracional; cuestión que no en muchos festivales se logra.

Casi es una vida alterna la que se experimenta en una semana entera, en “La isla de los poetas”, en Navachiste, Sinaloa. Cuando uno se queda toda la semana terminas por empaparte de todo; de la singular comunidad que surge en cada una de sus ediciones que depende de quiénes asistimos; emerge toda una atmósfera que estimula la creatividad, la recreación y la interacción constante entre quienes, durante una semana, compartimos el espacio; la identidad, es uno de los elementos que interactúa y haya su nicho. Por eso Navachiste puede ser un parteaguas para quienes asisten, porque tienen la posibilidad de generar vínculos diferentes con las personas, con el arte y con el territorio.

A continuación se presenta una breve galería de postales que se pueden vivir durante el Festival de Navachiste, si quieres mayor información puedes dar click aquí.

Inauguración

Navachiste, 2023.- Dentro de la ceremonia de inauguración, Rubén Rocha Moya gobernador de Sinaloa, entrega reconocimiento a Antonio Coronado, presidente de la Fundación Cultural Navachiste A.C.
Navachiste, 2023.- Ceremonia de conmemoración para quienes ya no podrán asistir en vida al Festival después de la Pandemia por Covid-19.

Actividades

Navachiste, 2023.-Actividad: Pintura en piedras
Navachiste, 2033.- Taller de cerámica.
Navachiste, 2033.- Taller para infancias.

 

Navachiste, 2033.- Taller de Poesía, por Luis Alfredo Gastélum.

Charlas

Navachiste, 2033.- Charla: Proporción Áurea, por Juan David.
Navachiste, 2033.- Ángel Teodoro de 9 años, leyendo poemas propios en la compañía de su padre, Ángel Gustavo Rivas, poeta.

Teatro

Navachiste, 2033.- Presentación de teatro al aire libre

Música

Navachiste, 2033.- Concierto de música.
Navachiste, 2033.- Batucada previa a la ceremonia de premiación.
Navachiste, 2033.- Concierto musical a cargo de María Inés Ochoa.
Navachiste, 2033.- Magno Huautla recibiendo el reconocimiento por el Premio Interamericano de Poesía Navachiste Jóvenes Creadores 2023.

Rituales

Navachiste, 2033.- Penúltima noche del festival, entre tejidos hechos en uno de los talleres, ante el “Ritual de luna”.

 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here