Chiapas, el único estado en donde el maltrato animal no es un delito

Igualdad Animal, lanza campaña para exigir al Congreso de Chiapas la aprobación de la iniciativa de ley que busca modificar el Código Penal del estado y tipificar el maltrato animal como delito.

Por Miranda Chavarria /@mirandach9

Igualdad Animal ha lanzado una campaña con el objetivo de exigir al Congreso de Chiapas que se presente y apruebe una iniciativa de ley impulsada por esta organización. Dicha iniciativa busca modificar el Código Penal del estado para que, por primera vez, el maltrato animal sea considerado un delito en esta entidad.

La motivación detrás de esta iniciativa se deriva de una investigación encubierta realizada por Igualdad Animal en un rastro de Chiapas. Durante esta investigación se encontraron numerosos actos de crueldad animal, los cuales no pudieron ser denunciados penalmente a pesar de contar con evidencias en forma de videos. Cabe destacar que Chiapas es el único estado de la República Mexicana donde el maltrato y la crueldad contra los animales no están tipificados como delitos.

La investigación llevada a cabo en Arriaga, Chiapas reveló imágenes impactantes en las cuales se evidencian diferentes actos de maltrato animal. En los videos se pudo observar cómo los operarios del rastro movilizaban y aturdían violentamente a los caballos mediante descargas eléctricas en diversas partes del cuerpo, especialmente en la cabeza, lo que los dejaba aturdidos. En muchos casos, los caballos eran sacrificados aún estando conscientes.

En dicha investigación se descubrió que en Arriaga se estaba llevando a cabo la matanza clandestina de caballos con el propósito de vender su carne. A pesar de contar con videos y fotografías como pruebas irrefutables de estos hechos, la organización defensora de los animales de granja no pudo denunciarlos penalmente debido a que en Chiapas no se considera delito el maltrato animal. Esta situación impide que se pueda denunciar y sancionar de manera adecuada las graves conductas y atrocidades que sufren los animales en dicho lugar.

La denuncia presentada se limitó a un proceso administrativo ante las autoridades correspondientes del estado de Chiapas. Ante este panorama, la organización animalista comenzó a trabajar en una iniciativa de ley que busca reformar y añadir disposiciones al Código Penal de dicho estado para sancionar las diferentes conductas que constituyen maltrato animal. Sin embargo, la iniciativa no ha avanzado favorablemente debido a la falta de voluntad política en Chiapas en favor de los derechos de los animales.

Como parte de su campaña, Igualdad Animal ha presentado una petición nacional en la cual insta a los legisladores del Congreso de Chiapas a votar y aprobar la iniciativa presentada por la Diputada Rocío Guadalupe Cervantes Cancino, miembro del Partido Verde Ecologista de México. Esta iniciativa busca que el maltrato animal sea considerado un delito, con penas que van desde los 2 hasta los 4 años de prisión, además de multas que oscilan entre los 50 y los 300 días de salario mínimo, para toda persona que cause lesiones dolosas a cualquier animal con el propósito o no de causarle la muerte.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here