Comunidad de San Lucas Atoyaquillo es agredida con armas de fuego en conflicto por límites territoriales en Oaxaca

Desde el viernes 12 de mayo, la comunidad de San Lucas Atoyaquillo ha sido atacada con armas de fuego por policias municipales y grupos armados en un conflicto de límites territoriales en Oaxaca, México.

Por Redacción / @Somoselmedio 

La tarde del viernes 12 de mayo de 2023, miembros de la comunidad de San Lucas Atoyaquillo, ubicada en el municipio de Santiago Itayutla, Oaxaca, México, fueron atacados con armas de fuego de grueso calibre por policias municipales y grupos armados del municipio de Santa Cruz Zenzontepec. La agresión se produce en el contexto de un conflicto de límites entre el municipio de Santa Cruz Zenzontepec y el ejido de San Lucas Atoyaquillo, el cual aún no ha sido resuelto.

La situación se inició cuando los integrantes del ejido de San Lucas Atoyaquillo realizaron trabajos técnicos en la idea de resolver el conflicto, acompañados por el ingeniero y compañero Cristian Chávez González, miembro de la comisión de coordinación y seguimiento del Congreso Nacional Indígena. Sin embargo, en el momento en que los miembros del ejido realizaban su trabajo de forma pacífica, se inició una violenta agresión por parte de grupos armados, lo que ha dejado a la comunidad en una situación de grave peligro.

Ante el ataque armado, la comunidad se replegó en la localidad de Corral de Piedra dentro de los bienes ejidales de San Lucas Atoyaquillo, pero los grupos armados cercaron el pueblo y disparan permanentemente a la población. Hay temores de que los grupos armados avancen hacia la población. En la actualidad, se registra la desaparición de Erineo Sánchez Ruíz e Isaak Juárez, así como la herida de un policía municipal de Santiago Itayutla.

Ante esta situación, la Comisión de Coordinación y Seguimiento del Congreso Nacional Indígena / Concejo Indígena de Gobierno, exige un alto a la agresión armada contra los miembros de la comunidad de San Lucas Atoyaquillo. Además, exige la intervención inmediata de los gobiernos federal y del estado para frenar la agresión y cualquier futura acción violenta en la región, y para desarticular los intereses caciquiles que puedan estar detrás de estos violentos acontecimientos.

La comunidad de San Lucas Atoyaquillo, junto con los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, la Sexta Nacional e Internacional, y los medios de comunicación nacionales e internacionales, denunciaro esta agresión y solicitan la solidaridad de la sociedad para enfrentar esta situación.

 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here