Confirma Fiscalía de Jalisco hallazgo sin vida de los ocho jóvenes desaparecidos en call center

Luego de una semana del operativo para la recuperación de las víctimas localizadas en una fosa clandestina en la colonia Mirador Escondido en Zapopan, Jalisco, la Fiscalía de Jalisco, a través de un escueto comunicado de prensa, confirmó que las pruebas realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) indicaron una correspondencia con los ocho jóvenes que fueron desaparecidos de un call center, la última semana de mayo.

Por Redacción ZonaDocs

Foto portada: Mario Marlo

Para las autoridades de Jalisco, la búsqueda de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio ha quedado concluida tras confirmar, a través de pruebas periciales y forenses, que sus restos fueron localizados sin vida dentro de la fosa clandestina ubicada en la colonia Mirador Escondido en Zapopan.

La localización de dicha fosa y el inicio de los trabajos forense se iniciaron el 31 de mayo, esto como parte de las pesquisas para localizar a los ocho jóvenes que fueron desaparecidos entre el 20 y 22 de mayo cuando acudieron a trabajar a un Call Center en la colonia Jardines Vallarta en Zapopan.

Cabe señalar que aunque no se tenían pruebas periciales conclusivas, el propio Fiscal General, Luis Joaquín Méndez, desde el primer día del operativo ya había asegurado que existía una alta posibilidad de que ahí pudieran estar los cuerpos de los ocho jóvenes desaparecidos. 

Esta postura fue criticada de manera enérgica por las y los familiares de los jóvenes, tal y como lo manifestó  Alicia Cuevas, madre de Carlos Benjamín García Cuevas, quien denunció, el 2 de junio, que no creían en la versión de la Fiscalía, pues no habían recibido  estudios forenses concluyentes.

Lamentablemente, las pruebas periciales se les dieron a conocer este 6 de junio. En ellas se confirmó que “las víctimas localizadas en la colonia Mirador Escondido corresponden a los jóvenes que laboraban en un centro de operaciones en Zapopan y que contaban con denuncia de desaparición”.

Confirma Fiscalía de Jalisco hallazgo sin vida de los ocho jóvenes desaparecidos en call center

Es para destacar que aún este último comunicado, la Fiscalía de Jalisco mantiene su postura criminalizante hacia las víctimas, pues no hace referencia a un call center, sino a un centro de operaciones, esto porque según sus pesquisas el lugar donde se vio por últimas vez a las víctimas era usado para realizar estafas y extorsiones, algo que para las familias no está de todo comprobado dentro de sus carpetas de investigación.

De acuerdo a la Fiscalía, la comprobación se dio luego de que se practicaron “las pruebas periciales a las víctimas localizadas el pasado miércoles 31 de mayo”; asegurando que, en esta ocasión, la información se dio ya es del conocimiento de los familiares, pues éstos habían criticado que los avances del caso los conocían primero por los medios que por la autoridad.

Finalmente informaron que “el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona continúa con más de 200 oficiales de distintas corporaciones”; a la fecha, han localizado más de 50 bolsas con restos humanos.

Confirma Fiscalía de Jalisco hallazgo sin vida de los ocho jóvenes desaparecidos en call center

***

Para conocer más del tema recomendamos ver los siguientes videos

Video de la marcha realizada la tarde del viernes 26 de mayo, a pocos días de la desaparición de los ocho jóvenes.

Video de la marcha realizada el 2 de junio, un par de días después del hallazgo de la fosa clandestina en Mirador Escondido.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here