ARTICLE 19 presenta la plataforma “Archivos de la Resistencia” en la Ciudad de México

En Día Internacional de los Archivos, Artículo 19 y otras organizaciones, presentaron la plataforma “Archivos de la Resistencia” con el fin de reivindicar el papel que juegan los archivos relacionados con las violaciones a los DDHH.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

El objetivo de “Archivos de la Resistencia” es dar a conocer la historia de la lucha y la resistencia. Surge de la necesidad de ejercer el derecho a la Verdad, a través de las voces, narrativas y colecciones documentales de las víctimas, familiares y sobrevivientes de la Violencia del Estado.

Dicha plataforma, se una a los esfuerzos de “Archivos de la Represión”, la cual surge en 2018 y cuyos documentos fueron investigados durante el mandato de la entonces Comisión de la Verdad del Estado de guerrero (COMVERADAD).

Ambas plataformas contribuyen al derecho a la verdad y a conocer lo sucedido durante el periodo de Violencia de estado. Esta presentación se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de los Archivos, esto con el objetivo de reivindicar el papel que desempeñan los archivos relacionados con las violaciones a los derechos humanos en la construcción de un país realmente democrático, que rompa con la impunidad y con el pacto de silencio al reconocerse los hechos ocurridos en busca de la no repetición y de la justicia.

La presentación se llevó a cabo en la Casa de Refugio Citlaltépetl en la Ciudad de México, contó con la participación de Armando Rentería, quien contribuyó a la conformación del Archivo Memoria de la Resistencia Jalisco, Manuel Anzaldo, impulsor de la creación del Centro de Investigaciones Históricas de los Movimientos Armados (CIHMA); Carolina Robledo, del Observatorio Etnográfico de las Violencias del CIESAS CDMX, quienes han contribuido al proceso de limpieza, organización, clasificación y digitalización de los archivos físicos; Eugenia Allier, como comisionada experta del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH), Jessica Alcázar, responsable de los proyectos de Archivos de la Represión y Archivos de la Resistencia, como Coordinadora de Derecho a la Verdad y Rendición de Cuentas de ARTICLE 19; y finalizo con la participación musical de Alfredo Tecla Parra.

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here