Familiares exigen la localización inmediata de Víctor Uriel Cruz Suárez, desaparecido en Tecámac

Felicitas Suárez Guerrero exige justicia y solicita a las autoridades realizar la búsqueda por tierra de su hijo Víctor Uriel Cruz Suárez, desaparecido hace dos años en una obra de construcción en Tecámac, mientras denuncia negligencia en las investigaciones.

Por Alexandra Saldivar / @Alexand81136800

Felicitas Suárez Guerrero, madre de Víctor Uriel Cruz Suárez, quien desapareció hace casi dos años, exigió a las autoridades que intensifiquen la búsqueda de su hijo y realicen las diligencias necesarias para encontrarlo.

Víctor Uriel desapareció el 5 de diciembre de 2021 en la obra de construcción donde trabajaba como auxiliar topográfico, ubicada en la colonia Héroes de Tecámac, Estado de México.

En entrevista para Somoselmedio, su madre relató que momentos antes de su desaparición, Víctor tuvo un enfrentamiento físico con Luis Xavier “N”, quien inicialmente afirmó que Víctor se había caído solo al río cercano a la obra. Sin embargo, posteriormente, a través del jefe de la construcción, Felicitas Suárez se enteró de que la caída de su hijo al río fue consecuencia de dicho enfrentamiento. Cabe destacar que Víctor Uriel ya había recibido amenazas de muerte por parte de Luis Javier “N”.

Familiares exigen la localización inmediata de Víctor Uriel Cruz Suárez, desaparecido en Tecámac

Felicitas Suárez mencionó que, además de reportar inmediatamente la desaparición de su hijo, se realizó una búsqueda exhaustiva durante una semana en los alrededores de la obra, con la ayuda de aproximadamente 20 personas, entre agentes, policías y personal de protección civil. Incluso se contó con la participación de un buzo especializado en aguas negras, pero no se encontraron indicios de su hijo. “No se encontró nada, traían arpones, ganchos, un gancho de cuatro esquinas. Sacaron ropa, zapatos y no sacaron más porque no había más”. Protección Civil le aseguró que su hijo no se encontraba en el río y desconocían qué le habían hecho.

La madre de Víctor destacó que también se utilizaron drones en diciembre de 2021 y enero de 2022 para buscar alguna pista en el agua. “Yo les pedí que solicitaran peritos para buscar en los alrededores terrestres, porque si mi hijo no estaba en el agua, debía estar en la tierra”, comentó.

Sin embargo, hasta la fecha, no ha recibido respuesta a su solicitud. “Exijo que realicen la búsqueda en tierra, eso es lo que debieron haber hecho, buscar en los alrededores terrestres, y no lo han hecho, nunca lo hicieron. Las autoridades no me han brindado la ayuda necesaria, no están haciendo bien su trabajo”.

La madre de Víctor insistió en que su única intención es encontrar a su hijo y, por su parte, no ha cesado en su búsqueda. Ha visitado el Servicio Médico Forense (SEMEFO) una vez al mes y continúa difundiendo la ficha de desaparición de su hijo. Además, señaló que se presentaron cargos contra Luis Javier “N”, quien, a pesar de haber asistido a una audiencia el 1 de mayo de este año, sigue en libertad.

Tras la desaparición, Daniel Cambrón Álvarez decidió pintar un mural en la casa de los familiares de Víctor, ubicada en la colonia Loma la Palma, Alcaldía Gustavo A. Madero, donde Víctor solía vivir antes de dirigirse a su trabajo en Héroes Tecámac.

Familiares exigen la localización inmediata de Víctor Uriel Cruz Suárez, desaparecido en Tecámac

El mural muestra el rostro de Víctor con la frase “La búsqueda no cesa hasta encontrarte”. Hasta el día de hoy, Felicitas Suárez continúa exigiendo que se realice una búsqueda exhaustiva por tierra para encontrar a su hijo, o, en su defecto, que Luis Javier “N” revele su paradero.

Por su parte, las autoridades locales aún no han respondido a las demandas de Felicitas Suárez Guerrero y su familia. La falta de avances en la investigación y las búsquedas ha generado frustración y preocupación entre los familiares y amigos de Víctor Uriel Cruz Suárez, quienes siguen esperando respuestas sobre su paradero.

La historia de Víctor Uriel refleja la angustia que enfrentan muchas familias en México ante la desaparición de sus seres queridos. La exigencia de justicia y la búsqueda incansable de Felicitas Suárez son un recordatorio de la necesidad de un sistema eficiente y comprometido para atender los casos de desapariciones, así como de la importancia de brindar apoyo y solidaridad a las víctimas y sus familias en su dolorosa búsqueda de respuestas.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Alexandra Saldivar
Alexandra Saldivar
Egresada de la carrera de Comunicación y Cultura por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Periodista y fotógrafa de Somos el medio.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here