El Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal denuncia aumento de violencia en Chiapas

El Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, alza la voz en un comunicado de prensa emitido por los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en un conjunto por la construcción de la paz y la justicia en México.

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

El Pueblo Creyente  reafirmó su compromiso como agentes de Paz, reconociendo que “la verdadera paz solo se alcanza mediante la lucha por la justicia, el diálogo, la reconciliación y el desarrollo mutuo”, tal como lo dijo el Papa Francisco.

El comunicado, denunció una realidad marcada por el individualismo, el egoísmo así como la búsqueda desmedida de intereses personales para el bien común. Mencionaron que, la sociedad actual se ve fuertemente golpeada por la mentira, la avaricia, la envidia, las guerras y conflictos que se generan en todos los niveles de la vida social y que provocan la destrucción y la muerte.

El Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal denuncia aumento de violencia en Chiapas

Así mismo, entre los problemas mencionados, destacaron la violencia y los enfrentamientos generados entre los grupos armados y el narcotráfico, los cuales, han generado secuestros, desapariciones, asesinatos y con ello, miedo, dolor y sufrimientos.

De igual modo, resaltaron que el narcomenudeo ha penetrado en las escuelas de zonas urbanas y comunidades, además de que el fenómeno migratorio forzado ha experimentado un aumento significativo, tanto de las personas de otros países fronterizos, como de comunidades locales afectadas por la pobreza y la violencia generalizada.

Otro de los aspectos que preocupa a la comunidad, es el aumento de cantinas clandestinas que se han convertido en centros de prostitución y venta de drogas, donde aseguran que, el gobierno ha perdido el control y las autoridades están involucradas.

El Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal denuncia aumento de violencia en Chiapas

Subrrayaron los ataques y el desplazamiento de las comunidades autónomas por parte de las organizaciones armadas, así como la negación de la existencia de violencia por parte de las autoridades gubernamentales. De éste modo señalan la importancia del diálogo para poder resolver los conflictos en las comunidades y rechazan caer en la violencia, que según la comunidad, fue promovida por el estado.

Por último, invitaron a los organismos humanos nacionales como internacionales, a estar atentos y solidarizarse con los casos de criminalización de el Pueblo Creyente. Reafirmó su compromiso de acompañar a aquellos que sufren, sin importar su origen cultural, posición social o región así como, a seguir caminando en paz por el país.

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here