Agresiones y violaciones a derechos humanos en megaproyecto del Corredor Interoceánico: Alerta Misión Civil

La Misión Civil de Observación documento agresiones y violaciones a los Derechos Humanos contra comunidades indígenas en el contexto del megaproyecto del Corredor Interoceánico en Oaxaca.

Por Miranda Chavarría / @mirandacahavarria

La Misión Civil de Observación, integrada por 23 organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, concluyeron su investigación en la región del Istmo de Tehuantepec, en el Estado de Oaxaca. El objetivo de esta misión fue documentar diversas violaciones a los Derechos Humanos en el contexto del megaproyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Según el informe presentado por la Misión, la mayoría de las agresiones ocurrieron contra personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, siendo las intervenciones violentas promovidas principalmente por la MARINA y la Guardia Nacional.

Las organizaciones que formaron parte de la Misión de Observación incluyen reconocidas entidades como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C.; Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI); Front Line Defenders; Brigadas Internacionales de Paz (PBI); entre otras.

Durante el recorrido, se visitaron diversas zonas afectadas, entre ellas el campamento “Tierra y Libertad” en Mongoñe Viejo, Oaxaca, así como el Polo de desarrollo en Santa María Mixquilla en Santa Cruz Tagolaba y Puente Madera.

Las violaciones a los Derechos Humanos documentadas incluyen la falta de acceso a información relevante sobre el megaproyecto y sus impactos en los territorios, así como la ausencia de consulta previa, libre e informada de acuerdo con los estándares Nacionales e Internacionales. Además, se tienen registros de agresiones físicas, hostigamiento y criminalización contra quienes lideran la lucha por la Naturaleza, la Tierra y el territorio.

En una conferencia de prensa realizada en Juchitán, Oaxaca, las organizaciones nacionales e internacionales expresaron su preocupación por el aumento de las agresiones en el marco de la construcción del megaproyecto del Corredor Interoceánico y alertaron sobre el riesgo para la integridad de las personas defensoras que resisten este proyecto.

La presencia constante y vigilante de fuerzas armadas en la zona también fue destacada por la Misión de Observación, que resaltó la existencia de ataques con impactos diferenciados en mujeres indígenas defensoras, quienes enfrentan agresiones basadas en estereotipos de género y sexualidad, lo que afecta su liderazgo, así como su rol comunitario y familiar.

Además de la MARINA y la Guardia Nacional, entre las autoridades señaladas por las violaciones de Derechos Humanos también se encuentran la Policía Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, así como autoridades municipales y la Procuraduría Agraria. De igual manera, se mencionaron empresas, grupos armados y caciques locales como responsables de las agresiones.

Con base en el informe sobre la situación de personas y comunidades defensoras de los Derechos Humanos ambientales en México, presentado por el Centro Mexicano de Derechos Ambiental A.C. (CEMDA), se registraron 31 eventos de agresiones en contra de comunidades y personas defensoras del territorio y los Derechos Humanos en el marco del Corredor Interoceánico, principalmente en los Estados de Oaxaca y Veracruz.

Ante este contexto de riesgo para quienes defienden el territorio, la Misión de Observación hizo un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para que reconozcan y respeten los Derechos Humanos y brinden la información necesaria ante el megaproyecto.

Finalmente, la Misión de Observación reiteró su llamado a proteger los Derechos Humanos de las comunidades y personas defensoras de Derechos Humanos y a garantizar un entorno seguro para que puedan llevar a cabo su labor en el marco del megaproyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Es fundamental que se proteja la integridad y el derecho de estas personas a ejercer su labor en defensa de la Naturaleza, la Tierra y el territorio.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here