Alejandro Encinas asegura que el gobierno de México busca justicia en el caso Ayotzinapa

Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración reafirmó su compromiso del gobierno por esclarecer la verdad y justicia en el caso Ayotzinapa.

Por Redacción / @Somoselmedio  

Ciudad de México – En un mensaje a través de sus redes sociales, Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, reiteró el compromiso del gobierno de México para resolver el caso Ayotzinapa, asumiéndolo como un asunto de Estado y buscando esclarecer la verdad detrás de los trágicos hechos ocurridos hace cuatro años.

El funcionario destacó que el objetivo principal es conocer la verdad sobre lo sucedido con los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y encontrar a los 40 jóvenes que aún permanecen desaparecidos. Además, se busca llevar a los responsables de este crimen ante la justicia.

Desde el inicio de la investigación, los padres y madres de los normalistas solicitaron la atención a cuatro actos fundamentales, y Encinas aseguró que se ha dado seguimiento a cada uno de ellos. Entre estos actos se encuentra la participación de elementos del 27 Batallón de Infantería en los hechos, la investigación sobre el posible traslado de 25 estudiantes a Huitzuco por policías federales, municipales y ministeriales, el análisis de la red telefónica celular y el trasiego de droga entre Iguala y Chicago como posible móvil de la agresión.

En este sentido, se ha logrado detener y someter a proceso a 14 militares de distintos grados, incluyendo dos generales, relacionados con los hechos en el municipio de Huitzuco. Asimismo, siete policías municipales, seis policías estatales y seis policías federales ministeriales también se encuentran detenidos y bajo proceso.

Un avance significativo en la investigación fue el análisis de 87 millones de registros de redes telefónicas, que permitió depurar 84,000 registros de llamadas realizadas los días 26 y 27 de septiembre, además de la geolocalización de 116 números que son de vital importancia para esclarecer los hechos y desmontar la versión oficial conocida como “verdad histórica”. Estos datos han vinculado a diversas autoridades con el grupo delictivo Guerreros Unidos.

Encinas advirtió que actualmente enfrentan una campaña de desinformación que pretende socavar la investigación, la cual ha tenido resultados sin precedentes. Con el objetivo de mantener a la sociedad informada y respetar el debido proceso, la Comisión del caso Ayotzinapa informará de todas las acciones realizadas en los últimos cuatro años, sin protagonismos y con pleno respeto a las víctimas y sus familiares.

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here