“No existe impedimento jurídico para distribuir los nuevos libros de texto”, asegura la SEP

El día 9 y 10 de Agosto se llevaron a cabo las conferencias vespertinas respectivas para Primero y Segundo año de Primaria, en donde se presentaron algunos contenidos de los nuevos libros de texto y se han aclarado algunos puntos con respecto al contenido de los mismos.

Por Samadi Bustos/@SamadiBustos

La secretaria de la SEP, Leticia Ramírez, habló al respecto de los estados que se han negado a distribuir los libros de texto, afirmando que los nuevos de texto no tienen ningún impedimento jurídico para ser distribuidos en todo México por lo que los planes siguen en pie para hacerlos llegar hasta las escuelas más alejadas.

Además, mencionó que de los 6 amparos que se tenían, sólo uno queda vigente y que va a ser concluido con la publicación de los programas sintéticos, mismos que serán publicados antes del inicio de clases, el próximo 28 de Agosto.

Leticia Ramírez explicó que el día de hoy se llevó a cabo en Pachuca, una reunión con todas las autoridades académicas de todos los estados mexicanos y todos siguen con la idea de distribuir los libros de texto de acuerdo a los planes, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro llegaron al acuerdo de que distribuirán los libros siempre y cuando no haya un impedimento jurídico, mismo que hasta el momento no existe, de acuerdo a las declaraciones de la SEP.

En la conferencia de primero de Primaria, participó la Investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), Ana Laura Gallardo, la Asesora técnico-pedagógica de la jefatura de Sector 10 de primarias federales de Puebla, Anameli Santiago y los Profesores, Edith Rodríguez, Graciela Gutiérrez y Anahí Montalvo.

En donde mencionaron y presentaron algunos de los proyectos que se encuentran en los libros de texto de primero de Primaria, como lo son: “¿Qué puede decir la medida de mi cintura con mi estatura?”, en donde la maestra Anahí Montalvo aseguró que se encuentran las Matemáticas relacionadas con la Ciencia y la Salud. Y el proyecto “Mi cuerpo dentro de una burbuja.”, en donde la maestra Anameli Santiago aseguró que es un proyecto que pone al niño en relación a conocer su cuerpo y al mismo tiempo esto puede hacer que situaciones riesgosas para los niños puedan ser identificadas o prevenidas.

“Las asignaturas en este ciclo ya no van a estar, sino se van a ir constituyendo por campos formativos, todo con intención de que los alumnos trabajen valores, actitudes y habilidades de manera interdisciplinaria y relacionados con su vida cotidiana.”

En la conferencia de segundo de Primaria, participó el Maestro asesor técnico -pedagógico en el área oral y escrito, Joel Servando Montes, la Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosa María Torres y las Maestras, Edith Rodríguez y Rosario Escobar.

En esta segunda conferencia se presentaron algunos proyectos de los libros de texto de segundo grado, como lo son: “Conozcámonos mejor para hacer equipo.” y “Feria de la Salud.”, en donde también se aseguró que se encuentran relacionado con las Matemáticas y las Artes.

La Rectora Rosa María Torres mencionó que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior les ayudó con una plataforma en donde se abrió un cuestionario para que los padres de familia opinaran con respecto a las mejoras que se podía tener en la escuela mexicana, en donde participaron 22 identidades federativas, y las respuestas resaltadas fueron “Fragmentación de los contenidos” y “Forma de enseñanza”.

Para finalizar, la representante de la SEP aportó el dato de que al finalizar la fabricación se se obtendrán 152 millones de libros de texto, mismos que ya fueron y están siendo distribuidos, los libros de Preescolar ya han sido distribuidos al 100%, los de Primaria al 98% y los de Secundaria se encuentran en proceso de distribución.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here