El INAH descubre una escultura prehispánica de Chac Mool en Pátzcuaro, Michoacán

Descubren una escultura de Chac Mool en Pátzcuaro, Michoacán, datada en el Posclásico Tardío y rescatada por el INAH en una obra constructiva fortuita.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el descubrimiento de una escultura prehispánica de Chac Mool en Pátzcuaro, Michoacán, un acontecimiento de gran relevancia para la arqueología mexicana.

La efigie, que mide aproximadamente 90 centímetros de largo y 80 de alto, se ha datado inicialmente en el periodo Posclásico Tardío (1350-1521 d.C.). El hallazgo tuvo lugar de manera fortuita el 30 de agosto de 2023 durante una obra constructiva en el municipio de Pátzcuaro, donde los trabajadores desenterraron esta sorprendente pieza arqueológica.

INAH

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro INAH Michoacán, inició un proyecto de rescate arqueológico para explorar el contexto inmediato de la escultura y determinar su importancia histórica. Hasta el momento, no se han encontrado materiales arqueológicos asociados a la efigie, lo que lleva a los especialistas a teorizar que fue trasladada desde su emplazamiento original y depositada en el relleno constructivo de Pátzcuaro.

El arqueólogo José Luis Punzo Díaz, investigador adscrito al Centro INAH Michoacán, destacó la singularidad de este descubrimiento, ya que es la primera vez que se encuentra una escultura de Chac Mool en el contexto de Pátzcuaro. Si bien se conocen ejemplares de estas mesas rituales en otras partes de la zona mesoamericana, este hallazgo es excepcional en el occidente de México.

Las esculturas de Chac Mool representan a personajes masculinos recostados sobre sus espaldas, a menudo con las cabezas inclinadas hacia un lado. Se han encontrado ejemplares similares en lugares como Tula, Hidalgo; Chichén Itzá, Yucatán; y el Templo Mayor en Ciudad de México. En Michoacán, además del recién descubierto, se conocen tres piezas adicionales, dos de las cuales están en exhibición en el Museo Nacional de Antropología (MNA) y el Museo Regional Michoacano, mientras que una tercera fue ubicada en 1938.

El Chac Mool recién descubierto ha sido cuidadosamente extraído y está bajo la custodia del INAH, donde los especialistas están llevando a cabo análisis adicionales para evaluar su estado de conservación y profundizar en su significado histórico y cultural.

Nacional

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

Fiscalía confirma que rancho en Teuchitlán era usado por el crimen organizado; UNAM realiza peritajes

El fiscal general reveló que el inmueble funcionaba como centro de reclutamiento de crimen organizado, mientras se analizan restos encontrados en el lugar. La UNAM colabora en peritajes clave.

China rechaza aranceles de EE.UU. y promete medidas firmes: “No nos intimidamos”

La Embajada de China en México calificó como “unilateralistas” y contrarias a las normas de la OMC las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. El gobierno chino advirtió sobre el impacto global de estas acciones y aseguró que responderá con firmeza mientras reafirma su compromiso con la apertura comercial y el multilateralismo.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

Pueblos Unidos de Cholula: La lucha comunitaria que defiende el agua y el territorio frente a empresas y gobierno

En la presentación del documental "El origen de la lluvia", integrantes de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y los Volcanes compartieron su historia de resistencia contra el saqueo de agua, la contaminación industrial y los proyectos impuestos por el gobierno.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here