Suspenden audiencia clave en el caso de Inés Fernández Ortega, víctima de violación y tortura por elementos castrenses

Inés Fernández, víctima de tortura sexual por elementos castrenses, sigue exigiendo justicia después de 21 años de lucha.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Acapulco, Guerrero – 11 de septiembre de 2023 — Esta mañana, estaba programada la última audiencia de juicio en el caso de Inés Fernández Ortega, víctima de tortura sexual por parte de elementos castrenses, en la ciudad de Acapulco, Guerrero. Sin embargo, las autoridades judiciales suspendieron la audiencia con el argumento de que el juzgado federal de la Ciudad de México no tenía espacio disponible.

Inés Fernández, originaria de la comunidad Me’phàà de Barranca Tecuani, municipio de Ayutla de los Libres, ha estado luchando incansablemente durante 21 años en busca de justicia contra los militares que la agredieron en marzo de 2002. A pesar de los obstáculos y la discriminación que ha enfrentado debido a su etnicidad, vulnerabilidad económica y género, Inés nunca claudicó en su ardua lucha por la justicia.

Inés Fernández, víctima de tortura sexual por elementos castrenses, sigue exigiendo justicia después de 21 años de lucha.

En marzo de 2023, se emitió una sentencia condenatoria en contra del militar acusado, pero este presentó un recurso de apelación, y la audiencia final estaba programada para hoy, 11 de septiembre. Sin embargo, la cancelación de la audiencia ha generado indignación entre Inés Fernández, sus representantes legales y las organizaciones de derechos humanos que la acompañan.

Inés expresó su frustración ante lo que considera una vez más el Estado mexicano dándole la espalda por ser una mujer indígena. “Lo único que quiero es que los militares sean condenados, castigados por atentar contra mi persona. Desde hace dos décadas sigo con la esperanza de que llegue la justicia, y lo que me pasó no se repita con otras mujeres indígenas”, declaró Inés.

Durante estos largos años de lucha, Inés ha enfrentado actos de discriminación, burla y acoso debido a su origen étnico y género. Continuó luchando incansablemente y buscando proteger a sus siete hijos, a pesar de los riesgos que esto implicaba. La valentía de Inés le costó la vida a su hermano Lorenzo, lo que llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a otorgarle medidas provisionales ante los riesgos inminentes de ser privada de la vida, junto con su familia.

El caso de Inés Fernández Ortega ha llamado la atención internacional y ha sido un símbolo de la lucha por la justicia y los derechos humanos en México. A pesar de los desafíos, Inés y sus defensores continúan exigiendo que se haga justicia y que los responsables sean condenados por sus acciones. La cancelación de la audiencia de hoy es un recordatorio de la importancia de garantizar un proceso legal justo y oportuno para las víctimas de violencia sexual y abuso de poder en el país.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here