AMLO inaugura 4 estaciones de “El Insurgente” El Tren Interurbano México-Toluca

En un evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se inauguró el primer tramo de “El Insurgente”, las primeras 4 estaciones del Tren Interurbano México-Toluca.

Por Miranda Chavarría / @mirandach9

El pasado viernes 15 de septiembre de 2023, el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador inauguró el primer tramo del tren Interurbano “El Insurgente”, llamado así en honor a “Miguel Hidalgo y Costilla”.

Este es el primer trasporte del Estado de México que utilizará la tarjeta de movilidad integrada y tendrá un costo de quince pesos, aunque cabe señalar que todo el mes de septiembre tendrá acceso gratuito.

Durante la inauguración el presidente estuvo acompañado por la gobernadora Electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el Gobernador Constitucional del Estado de México, Alfredo del Mazo; Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura; y el Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez.

Nuño Lara, señaló que para este proyecto tendrá una inversión de 96 mil millones de pesos, una vez se concluya la obra; por su parte, López Obrador, destacó que en su gobierno no habrán obras inconclusas, incluyendo el Tren Interurbano “El Insurgente”.

Asimismo, Rogelio de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público, mencionó que la conclusión de las dos etapas del Tren Interurbano, beneficiará a más de 5 millones de personas, también traerá beneficios al comercio local. De igual modo, el mandatario, mencionó que “Hoy entregamos las primeras cuatro estaciones del ‘El Insurgente’, que son Zinacantepec, Toluca centro, Metepec y Lerma, con un total de 20 kilómetros.”

“Señor presidente, el día de hoy, un insurgente, recorrerá los bosques y las montañas del Estado de México” mencionó Alfredo del Mazo, entre abucheos de los asistentes.

El tren tendrá un horario de 6 de la mañana a 11 de la noche los 365 días del año, además, es el primer trasporte del Estado de México que se une a la tarjeta de movilidad integrada .Esta primera etapa de conectividad ferroviaria requirió una inversión de 35 mil millones de pesos, género seis mil 500 empleos directos y 18 mil indirectos, aportando desde su construcción importantes beneficios para los habitantes de la región.

Los 38 kilómetros de la segunda etapa de este sistema, representará una inversión de 62 mil millones de pesos para contactar las estaciones de Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, las cuales estarán listas en el primer trimestre del 2024 y una vez concluida la obra, tendrá una inversión de 96 mil millones de pesos.

Nacional

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La Educación Integral en Sexualidad (EIS) es un derecho negado a los niños, niñas y adolescentes...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here