El otro 15 de septiembre: estudiantes normalistas protestan para exigir cumplimiento a acuerdos

“No se ve disponibilidad por parte de la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado para cumplir con los acuerdos minutados desde marzo del presente año cuyo límite tenía fecha de entrega para el 28 de agosto de 2023, a lo que hasta el día de hoy no se ha tenido respuesta alguna”.

Por Johana Utrera / @UtreraJo25

El día 15 de septiembre, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Tételes, Puebla se manifestaron en el boulevard Héroes 5 de mayo, en la ciudad de Puebla.  El contingente bloqueó las calles horas antes del grito, permaneciendo en el lugar por varias horas, pese a las condiciones climatológicas. No obstante, se retiraron del lugar después de las 8:00 de la noche, abriendo la circulación.

estudiantes

Los motivos de la manifestación, se dieron a conocer a través de un comunicado, donde la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.) expresa la falta de cumplimiento de los acuerdos pactados a inicios del año 2023:

“En las mesas de diálogo celebradas con autoridades educativas y de la Secretaría de Gobernación del Estado, los servidores públicos se comprometieron a la adquisición de uniformes deportivos, garantizar los recursos de la Partida de Recreación Educativa, la entrega de kit escolar, el cumplimiento del pliego petitorio, el aumento de la ración alimenticia, tratar de la destitución del cuerpo directivo de la Normal, la remodelación del comedor, no permitir la matrícula externa para el ciclo escolar 2023-2024, además de elaborar protocolos para la disciplina interna, sancionar infracciones y robo cometido por 5 alumnas, entre otros acuerdos.”

estudiantes

Esta no ha sido la única ocasión en que los normalistas se han manifestado, pues el paso martes 12 de septiembre realizaron un acto en las inmediaciones de Casa Aguayo.

“Es por eso que como estudiantes nos proclamamos en total inconformidad y exigimos:
  • Respeto a la organización interna estudiantil.
  • Cumplimiento a las minutas firmadas.
  • Una mesa de diálogo inmediata con el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
  • Prohibir la matrícula externa.
  • Destitución de directivos: El director, Antonio García Ordoñez y de Leticia Martínez Barrientos, Subdirectora académica, con motivo de la comisión de múltiples delitos y faltas administrativas.”

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here