Trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc bloquean Insurgentes en demanda de justicia laboral y equidad de género

A gritos de “fuera Israel”, trabajadores de la Alcaldía Cuauhtémoc relatan el calvario que han tenido que padecer bajo la dirección del actual director de Mercados y piden que los trabajadores violentados en sus derechos laborales sean reincorporados a sus centros de trabajo, así como la baja del funcionario.

Por Eduwigis De Sixto Romero Fotografías Mildret De Sixto

Ciudad de México, 10 de octubre, 2023.- Alrededor de la 01:00 pm, representantes de los trabajadores de mercados de la alcaldía Cuauhtémoc, realizaron el cierre de la Avenida Insurgentes, a la altura de las oficinas del PRI, en demanda de la destitución de Israel Sánchez Torres, actual jefe de Mercados Públicos de la misma demarcación. Argumentando acoso laboral, discriminación, amenazas y violencia de género, así como despidos injustificados.

Dentro de las principales razones para llevar a cabo el cierre de la vialidad, Gregorio Flores Montes, Vicepresidente de actividades laborales del Sindicato Único de Trabajadores de Gobierno de la Ciudad de México, comparte que “han violentado los derechos de los trabajadores, en este caso administradores de mercados públicos con más de treinta años de servicio a quienes remueven de sus cargos sin llamar al sindicato, violando las condiciones de trabajo como lo indica el artículo 77 fracción 20 aplicable para trabajadores de base”.

Trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc bloquean Insurgentes en demanda de justicia laboral y equidad de género
Fotografías Mildret De Sixto

Adicional a esto, el representante manifiesta que han intentado diferentes acercamientos con las autoridades correspondientes sin haber logrado una apertura real al dialogo.

Así mismo, el Abogado Carlos Alberto Murillo Hernández, miembro del Comité Ejecutivo General de la Comisión Política del Sindicato, refiere que actualmente se encuentra vigente una demanda ante la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos.

De acuerdo con los manifestantes, no es la primera vez que el funcionario Israel Sánchez presenta problemas de esta índole, por lo que ya se contaría con un antecedente de las formas de trabajo del demandado en sus cargos anteriores.

Como indica el Licenciado Carlos Alberto Murillo, sus demandas están fundamentadas en el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México, de la fracción primera a la cuarta, así como en los artículos tercero y cincuenta y uno de la Ley Federal de Trabajadores. Por tanto, hace un llamado a las autoridades de la ciudad de México indicando que “si tiene la voluntad política, tiene la facultad”.

Aproximadamente a las 02:15 de la tarde se presentó en el lugar un funcionario de la alcaldía. Sin embargo, al cierre de esta nota los manifestantes continúan sin solución.

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here