López Obrador otorga la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ al ex Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos

El presidente López Obrador otorga la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ al ex Secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, a pesar de las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.

Por Redacción / @Somoselmedio

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conmemoración por el Bicentenario del Heroico Colegio Militar donde otorgó la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ a el ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

La entrega de esta condecoración, que supuestamente tiene el propósito de distinguir y reconocer a personal castrense que ha colaborado en distintas áreas al desarrollo del plantel educativo militar, ha generado una gran controversia. Salvador Cienfuegos, quien fuera detenido en octubre de 2020 en el aeropuerto de Los Ángeles, fue acusado por la DEA de recibir sobornos del narcotráfico en México a cambio de brindar protección a los capos. La noticia de su detención en Estados Unidos conmocionó al país, y su posterior liberación en México dejó muchas preguntas sin respuesta.

La ceremonia, que se llevó a cabo en la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracruz, incluyó una serie de actos protocolarios que conmemoraron el Bicentenario del Heroico Colegio Militar. Sin embargo, la decisión de premiar a Cienfuegos con la presea ha dejado un sabor agridulce en la celebración.

Es importante recordar que el ex Secretario de la Defensa Nacional fue acusado de corrupción a niveles alarmantes, lo que plantea serias dudas sobre la idoneidad de su reconocimiento en un evento destinado a honrar a aquellos que han contribuido positivamente al desarrollo del colegio militar.

Durante el evento, el presidente López Obrador pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914, presenció salvas de fusilería y disfrutó de una declamación poética. Posteriormente, recibió el primer ejemplar de una moneda conmemorativa a los 200 años del Heroico Colegio Militar y participó en la entrega de condecoraciones y reconocimientos a la institución militar por parte de naciones amigas.

El presidente López Obrador también constató el arribo del “Fuego de la Lealtad”, un símbolo de virtud y actuar íntegro de los militares. Sin embargo, esta acción se ve ensombrecida por la controversia que rodea la decisión de premiar a Cienfuegos, un hombre cuyas acciones supuestamente socavaron la confianza en las Fuerzas Armadas.

La ceremonia contó con la presencia de funcionarios de alto rango, tanto civiles como militares, y delegaciones de academias militares representativas de varias naciones. Sin embargo, la sombra de la polémica premiación a Salvador Cienfuegos oscureció lo que debería haber sido un evento de celebración y honor para el Heroico Colegio Militar.

Esta entrega de la presea ‘Bicentenario del Heroico Colegio Militar’ a Salvador Cienfuegos deja preguntas sin respuesta y plantea serias dudas sobre los criterios y valores que deberían guiar este tipo de reconocimientos.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here