Con mural colectivos en Guadalajara se unen en apoyo a Palestina ante el conflicto con Israel

Manifestantes se reunieron en la avenida Federalismo para expresar solidaridad con Palestina y pedir un alto a la violencia en Oriente Medio. El Partido Comunista de México también se pronunció en contra de la ocupación israelí y respaldó la resistencia palestina.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Esta tarde, colectivos en Guadalajara se congregaron en avenida Federalismo, cerca de la intersección con la calle Pedro Moreno, para realizar un mural en solidaridad con Palestina, país que se encuentra inmerso en un conflicto bélico con Israel. Decenas de personas se reunieron para plasmar en un mural la bandera palestina, en un gesto de apoyo con el pueblo que enfrenta el constante asedio de las fuerzas israelíes en Gaza.

El conflicto en Oriente Medio ha dejado un saldo devastador, con más de 1,300 personas fallecidas como resultado de los ataques aéreos israelíes en respuesta a los atentados de Hamás. La crisis humanitaria en Gaza se agrava y se advierte sobre la inminente amenaza de inanición para la población civil.

Con mural colectivos en Guadalajara se unen en apoyo a Palestina ante el conflicto con Israel

Durante el mitin en Guadalajara las personas manifestantes expresaron que este acto de solidaridad busca hacer un llamado a la paz mundial, a la fraternidad y al respeto por la vida humana. Aldo Santana, uno de los participantes y profesor, comentó:

“No coincidimos en muchos aspectos ideológicos con algunos palestinos, pero no vamos a negarles nuestra solidaridad frente al brutal ataque que Israel y sus aliados están perpetrando”.

En respuesta a una pregunta sobre la naturaleza de los ataques, Santana opinó que tanto Hamás como las acciones militares israelíes podrían ser consideradas como actos terroristas, pero destacó que la respuesta de Israel parecía ser más desproporcionada y apuntó a la búsqueda de eliminar al otro lado, en lugar de buscar la paz y el respeto a la soberanía.

Con mural colectivos en Guadalajara se unen en apoyo a Palestina ante el conflicto con Israel

En un comunicado leído durante la acción, el Partido Comunista de México también expresó su solidaridad y condenó la ocupación israelí de tierras palestinas. Criticaron, además, ell discurso de terrorismo del gobierno mexicano y respaldó la resistencia palestina en su lucha por la libertad y la justicia.

La solidaridad internacional con Palestina sigue siendo un tema importante en medio del conflicto en Oriente Medio, y las y los manifestantes en Guadalajara se sumaron a este llamado global en busca de un cese de la violencia y la promoción de la paz y la justicia en la región.

Con mural colectivos en Guadalajara se unen en apoyo a Palestina ante el conflicto con Israel

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here