Colectivos en Guadalajara se unen en resistencia contra la guerra en México y el mundo

Colectivos de Jalisco adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona se unen en un evento de música, arte y pronunciamientos para alzar su voz en contra de la guerra en México y el mundo, mostrando solidaridad con los pueblos zapatistas y los pueblos originarios.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo ZonaDocs / @ZonaDocs

En un acto de solidaridad y resistencia, colectivos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona se congregaron en el antiguo Penal de Oblatos en Guadalajara este domingo 15 de octubre, como parte de la acción global: “Alto a la guerra contra los pueblos de México, el mundo y hacia los pueblos zapatistas y los pueblos originarios de México”. 

El evento contó con la participación de artistas locales y activistas que compartieron su mensaje de resistencia y apoyo a los pueblos indígenas y zapatistas. La programación incluyó actuaciones musicales de Héctor Guzmán, Dani Reyes con su rock y trova urbana, y Adriana Santiago. Además, se destacó la presentación de la función de Habitar Velvet Ramírez y danza, así como las actuaciones de Fernando Escobar y Héctor Aguilar, Rocko Bengala con su folk punk y Vientos del Pueblo.

Durante el evento, se realizó un taller de esténcil donde participaron niñas y niños, se jugaron juegos de mesa y se compartió una “olla común”.

Durante el mitin los colectivos enviaron sus pronunciamientos desde Guadalajara en solidaridad con los pueblos de México, del mundo, los pueblos zapatistas y los pueblos originarios de México. Los participantes reafirmaron su compromiso de luchar contra las estructuras patriarcales, racistas y coloniales que respaldan el estado capitalista, y denunciaron la explotación, los megaproyectos, el despojo, la mercantilización del agua y la violencia machista.

En particular, se hizo hincapié en los desafíos que enfrenta Jalisco donde se mencionaron problemas como: la desaparición de más de 15 mil personas en la última década, la crisis forense, la inseguridad y la proliferación de megaproyectos, termoeléctricas, gasoductos y otras iniciativas que afectan a las comunidades locales y al medio ambiente.

Los participantes en el evento expresaron su apoyo y solidaridad con los pueblos indígenas, comunidades zapatistas y el Congreso Nacional Indígena. Además, destacaron la importancia de resistir a la manipulación mediática por parte de los medios corporativos y gubernamentales, y a la necesidad de superar el cerco mediático impuesto por el poder.

El pronunciamiento concluyó con un llamado a la unidad y la organización en conjunto con el Congreso Nacional Indígena, la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida, y las Redes de Resistencia y Rebeldía de la Europa Insumisa.

Desde el parque de la ex-penal de Oblatos, además, se hizo un llamado a la solidaridad y la resistencia en apoyo a los pueblos que luchan por sus derechos y su dignidad.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here