Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

Manifestantes en la Ciudad de México expresan solidaridad con Palestina y demandan el fin de la guerra en la Franja de Gaza en una masiva marcha que reunió a más de dos mil personas.

Por Mario Marlo /@Mariomarlo    Fotografías Isabel Sanginés y Mario Marlo

Este domingo, más de dos mil personas se reunieron en una manifestación que partió del Ángel de la Independencia y se dirigió al Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. La protesta tuvo como objetivo expresar su solidaridad con el pueblo palestino y exigir un alto a la guerra entre el Estado de Israel y el grupo Hamás.

Bajo la consigna “No es una guerrera, es genocidio,” la movilización comenzó a las dos de la tarde y fue encabezada por mujeres palestinas en apoyo a Palestina. Durante la marcha, se corearon consignas como “Israel sionista, estado terrorista.”

Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

Alrededor de 50 organizaciones, que incluyeron estudiantes, profesores, miembros de la sociedad civil, defensores de los derechos humanos, ecologistas y feministas, se unieron a la protesta en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina y para demandar un cese de los ataques israelíes en la Franja de Gaza.

La marcha culminó en el Monumento a la Revolución, donde se llevó a cabo un mitin en el que se exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a condenar el genocidio perpetrado por el gobierno de Israel. También se exigieron medidas como un alto al fuego por parte de Israel, la creación de un corredor humanitario y el fin del exterminio de la población palestina.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud de Gaza ha informado sobre un elevado número de víctimas mortales y heridos debido a la escalada del conflicto con Israel. Solo en Gaza, se registran 4,651 personas fallecidas como resultado de los ataques, y 14,245 personas han resultado heridas.

 Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

Además, el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Martin Griffiths, informó la llegada de 14 camiones adicionales con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, ingresados a través del paso fronterizo de Rafá con la colaboración de la sociedad Media Luna Roja Egipcia y la ONU.

El secretario general destacó la importancia de esta ayuda para las personas necesitadas en Gaza y elogió a los cooperantes palestinos por su valentía al descargar las mercancías a pesar de los riesgos, calificándolos como héroes.

La manifestación del día de hoy en la Ciudad de México se sumó a las muestras de solidaridad en todo el mundo con la población de la Franja de Gaza. En los últimos días se han registrado grandes manifestaciones en ciudades como París, Bruselas y Montreal, donde miles de participantes expresaron su apoyo y exigieron un alto al fuego, el fin del asedio impuesto por Israel a Gaza y la libertad para Palestina.

Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

 

Miles se movilizan en la CDMX en apoyo a Palestina y exigen un alto al conflicto en Gaza

 

Nacional

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ichán logra autonomía y presupuesto directo: se convierte en la 45ª comunidad indígena autogobernada de Michoacán

La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here