Sensores sísmicos de SkyAlert en Guerrero, son afectados por el Huracán Otis

La Red de Sensores Sísmicos SkyAlert dio a conocer su desconexión en Guerrero, debido a la devastación que dejó a su paso el Huracán Otis cuando tocó tierra como categoría 5 la madrugada del pasado miércoles 25 de octubre.

Por Alejandra GS/ http://@Alejand67173502

Debido a la fuerza destructiva del Huracán Otis como categoría 5 el pasado miércoles 25 de octubre en las costas de Guerrero que dejó incomunicada y sin electricidad a la región, también se dio aviso de la desconexión de la Red de Sensores Sísmicos SkyAlert en ese Estado.

A través de un comunicado, la Red SkyAlert informó que aún se encuentran sin conexión, debido a la devastación que provocó en la costa de Guerrero el Huracán Otis, por lo que continuarán sin activarse las alertas de sismo en el estado, hasta que se restablezca la electricidad y el internet.

Se mencionó que las regiones afectadas son San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilpa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petetlán e Ixtapa Zihuatanejo.

Puntualizó que los sensores ubicados en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Colima y Jalisco, y en otros estados, se encuentran funcionando con normalidad.

“Agradecemos toda la comprensión proporcionada por nuestra comunidad y reiteramos nuestro compromiso para brindar ayuda  a quienes más lo necesitan, especialmente en estos momentos” finalizó.

Imagen

El fenómeno meteorológico comenzó como una depresión tropical el 22 de octubre, más tarde para el día 23 ya se encontraba como tormenta tropical. Fue el 24 de octubre que la evolución de su intensidad avanzó sin precedentes, ya que por la mañana se avisó que incrementaban su intensidad a categoría 2 y por lo cual la gobernadora Evelyn Salgado junto con la Secretaría de Educación de Guerrero infirmó la cancelación de actividades escolares.

Sin embargo, pasado las 18:00 horas de día del tiempo de centro de México, el Servicio Meteorológico Nacional informó que Otis se encontraba en categoría 4 y más tarde a las 21:00 horas que ya se encontraba como categoría 5.

El Huracán Otis llegó a las costas de Guerrero alrededor de las 00:00 del miércoles 25 de octubre en una categoría 5, golpeando con una fuerza devastadora las costas de Acapulco y Coyuca de Benítez, dejando incomunicado al estado en muchos sentidos desde el servicio de telefonía, así como la inutilidad de las principales carreteras debido a la obstrucción por deslaves y árboles caídos, además de arrasar con las torres de luz eléctrica.

Las devastación del huracán Otis también dejó varios hoteles destruidos, establecimientos devastados y además dejó al Aeropuerto Internacional de Acapulco con serias afectaciones que hacen imposible su funcionamiento, así como también se presentaron actos de rapiña y saqueos en tiendas y centros comerciales.

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here