FECIBA llegará a los barrios de Tepito, La Merced y Peralvillo

La Quinta Edición del Festival de Cine de Barrio (FECIBA) se realizará del 21 al 26 de noviembre y se exhibirá en los barrios de Tepito, La Merced y Peralvillo; en televisión abierta a través de capital 21, Canal 22, Canal 14 y en streaming de forma gratuita a través de FilminLatino.

El FECIBA busca presentar películas que aborden la cotidianidad de zonas populares desde las voces de quienes las habitan para descolonizar las pantallas.

Este festival de cine pretende mostrar un cine que hable de distintas realidades, en específico, las narrativas que predominan en las periferias, pueblos, barrios y colonias populares.

Por Andrea Amaya/ @and_amaya17

La selección oficial de esta Quinta Edición del FECIBA se integrará por 34 filmes que se proyectarán en los barrios que serán la sede, en televisión abierta y en streaming gratuito.

La programación estará conformada por seis cortometrajes y cuatro largometrajes: “Permanecer en la Merced” del Colectivo Left Hand Rotation; “Manrique” de Eji Fukushima; “Cuilli y Macuilli, los hijos del Juagar” de Arturo Sánchez del Villar; “Mi vida es un Albur” del Colectivo Les Tr3s; “El digno retorno” de Jóse Eduardo Aguilar y “Biopsia” de Adriana López Garibay.

Otras de las actividades que ofrecerá el FECIBA serán conversatorios en torno al diálogo de la producción cinematográfica entre las temáticas que abordarán se encuentra la distribución y el cine, música en el barrio, representación del barrio en el cine y la comunidad y resistencia en el barrio de la Merced.

Además, se realizarán homenajes a representantes emblemáticos del barrio: Lourdes Ruiz “La Reina del Albur”, Daniel Manrique muralista y fundador de Tepito Arte Acá y Óscar Menéndez fotógrafo, documentalista y cineasta mexicano.

Para estar al tanto de la programación completa del Festival de Cine de Barrio consulta sus redes sociales.

Nacional

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.
Andrea Amaya
Andrea Amaya
Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La Educación Integral en Sexualidad (EIS) es un derecho negado a los niños, niñas y adolescentes...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here