Fiscalía General de la CDMX inicia investigaciones por corrupciones y sobornos hacía funcionarios públicos de la alcaldía Benito Juárez

Ernestina Godoy Ramos titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, informó que han iniciado una investigación contra una red de corrupción por funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, los cuales se les acusa de conceder permisos de construcción con irregularidades y anomalías.

Por Ángel Contreras / Jose_Angel_CV

Ciudad de México, 09 de octubre de 2023.- La titular de la Fiscalía CDMX, Ernestina Godoy Ramos informó que iniciaron una averiguación por red de corrupción y de sobornos en la alcaldía Benito Juárez. Por diversos servidores de altos cargos públicos, quienes ofrecieron permisos de construcción de forma ilícita.

Las sospechas de la red de corrupción iniciaron en agosto de 2021, cuando una lavadora mal instalada explotó en un edificio de la alcaldía Coyoacán. A través de los registros de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, así como de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX, confirmaron que recientes construcciones de viviendas en la alcaldía Benito Juárez presentan diferentes tipos de irregularidades en la construcción, como en los permisos de vivienda.

Esto con el beneficio de ganancias extras para desarrolladores inmobiliarios quienes devuelven el favor a funcionarios públicos mediante departamentos de lujo, venta a precios de remate o transacciones monetarias a prestanombres y familiares, declara Ernestina Godoy.

Al mismo tiempo comunicó que han llevado a proceso hasta ahora a un exalcalde, tres exdirectores generales, dos exdirectores, un ex subdirector, un contratista, un trabajador por honorarios y a una gestora. Mientras que son investigados otros cinco ex servidores públicos de altos mandos medios, así como otros dos contratistas.

Con el impedimento para que se diera a conocer estas redes de corrupción y complicidades de forma pública, la Fiscalía CDMX informó que fue objeto de una “ley mordaza”, por una orden de alguna autoridad jurídica federal, con esto aseguro 60 inmuebles.

“Lo que hemos puesto al descubierto es una amplia red de corrupción organizada, dirigida y ejecutada por personajes vinculados al grupo que gobierna, la alcaldía de Benito Juárez del año de 2015. Se trata de un patrón de abuso de poder, un uso indebido de atribuciones y facultades que derivó un claro enriquecimiento ilícito de quienes encabezaron esas operaciones”, expresó la titular de la fiscalía Ernestina Godoy. Por lo que otorgó uno de los inmuebles asegurados a la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario, en beneficio del pueblo.

Finalmente, Ernestina Godoy Ramos denunció que integrantes del Partido Acción Nacional (PAN), se declararon en contra de la investigación por la red de corrupción de funcionarios públicos de la alcaldía Benito Juárez, ya que les resulta incomprensible e incómoda la acción de esta investigación.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here