En la CDMX exigen justicia por el asesinato de le magistrade Jesús Ociel Baena

Miles de personas se reunieron para exigir justicia para Jesús Ociel Baena le magistrade y su pareja Dorian Nieves.

Por Rafael Moreira / @rafaelmore44601 Fotografías Por Andrea Amaya / @and_amaya17

Ciudad de México, 13 de noviembre de 2023 – En una manifestación emotiva y significativa, miembros y aliados de la comunidad LGBTTI+ se congregaron en la Ciudad de México para exigir justicia por el asesinato de Ociel Baena Saucedo, le magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, y su pareja Dorian Daniel Nieves Herrera. El acto tuvo lugar en la emblemática Estela de Luz el lunes 13 de noviembre.

Los cuerpos de Baena Saucedo y Nieves Herrera fueron descubiertos en su residencia, situada en el fraccionamiento Punta del Cielo, en la zona norponiente de Aguascalientes, según información proporcionada por el Secretario de Seguridad de Aguascalientes, Manuel Alonzo García. Este caso ha conmocionado a la comunidad, no solo por la brutalidad del crimen sino también por la relevancia de Baena Saucedo, quien fue reconocida legalmente como la primera persona no binaria en México.

En la CDMX exigen justicia por el asesinato de le magistrade Jesús Ociel Baena

Durante la manifestación, diversos individuos compartieron experiencias personales de discriminación relacionadas con su orientación sexual y expresión de género, destacando la violencia ejercida tanto por la sociedad como por instituciones públicas. Estos relatos subrayaron la importancia de la inclusión y el respeto hacia todas las identidades de género y orientaciones sexuales.

Representantes de distintos colectivos y organizaciones LGBTTI+ se unieron a la marcha, la cual avanzó a lo largo del Paseo de la Reforma, culminando en el Zócalo de la capital. Los manifestantes demandaron una investigación exhaustiva y transparente de los asesinatos, que según las autoridades, se están tratando como un crimen pasional.

En la CDMX exigen justicia por el asesinato de le magistrade Jesús Ociel Baena

El evento concluyó con un mitin en el Zócalo, facilitado por la ANUEE, que proporcionó el equipo de sonido. Activistas y miembros de la comunidad LGBTTI+ expresaron su exigencia de justicia y su hartazgo ante la violencia y discriminación continuas. El acto finalizó con un minuto de aplausos y cánticos de “magristrade, magristrade, magristrade”, uniendo las voces de los asistentes en un llamado a la acción y al cambio social.

Este suceso pone de relieve la urgente necesidad de abordar la violencia y discriminación contra la comunidad LGBTTI+ en México, y de garantizar la protección y el respeto de los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.

Jesús Ociel Baena

Según el fiscal Jesús Figueroa Ortega, en una conferencia de prensa, informó que Baena y su pareja llegaron a su casa a la 01:16 del lunes, y sus cuerpos fueron descubiertos por una empleada doméstica a las 08:00 del mismo día. Esta empleada alertó a los guardias de seguridad de Baena, quien había recibido amenazas de muerte en el pasado. El fiscal Figueroa mencionó que no se encontraron indicios de la presencia de una tercera persona en el domicilio, lo cual fue corroborado tras revisar los videos de seguridad del complejo residencial​​.

Según el fiscal, la disposición de los cuerpos y las evidencias sugieren que las lesiones pudieron haber sido autoinfligidas por Baena y su pareja. Sin embargo, el fiscal aclaró que aún no se ha llegado a una conclusión definitiva, ya que la investigación sigue en curso y no se ha finalizado el levantamiento de todos los indicios.

Al respecto la comunidad LGBTTI+ ha criticado estas declaraciones y exige que se deslinden todas las líneas de investigación.

Nacional

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Sheinbaum presenta Plan México como respuesta a nuevos aranceles de Estados Unidos

Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here