La Asociación Cívica Mexicanos Unidos piden a AMLO romper relación con Israel

“El gobierno mexicano, debe romper relaciones diplomática y económicas con el gobierno de Israel, debido a la invasión, despojo y genocidio que ese gobierno lleva a cabo en contra del pueblo Palestino desde 1948.” Asociación Cívica Mexicanos Unidos.

Por Miranda Chavarría / @mirandachavarria

La mañana del jueves 7 de diciembre, en una conferencia de prensa convocada por Integrantes de la Asociación Cívica Mexicanos Unidos, pidieron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que rompa cualquier relación con el gobierno de Israel, quien desde hace dos meses, inició una guerra contra el grupo islamista palestino Hamás.

Subrayaron que durante este tiempo, se han asesinado 116 mil personas, de las cuales 7 121 son niños y 46 616 heridos y que, “es un hecho vergonzoso, para cualquier persona del mundo con un mínimo de conocimiento humano” y que quienes históricamente han sufrido despojo, invasiones y saqueados entienden de la situación.

Además, resaltaron que dicha petición, no es por parte de ningún partido, persona ni grupo electoral, “sino de los principios contenidos en el único proyecto de nación de todas y todos los mexicanos, la constitución de la República Mexicana”.

De igual modo, fundaron a la petición del rompimiento de relaciones con base en diversos artículos de la constitución que promueven la convivencia en paz entre la sociedad, así como en diversos instrumentos internacionales de derechos Humanos y le recordaron al mandatario que,“al asumir el cargo como Presidente de la República, prometió guardar y hacer guardar la constitución y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente, el cargo de presidente de la República”

Mencionaron también que, como aún se tiene relación con el país israelí, se estaría cayendo en la complicidad y que “la ruptura con el pueblo genocida de Israel, es un acto histórico, jurídico y moral que está obligado a cumplir el ciudadano Andrés Manuel López Obrador”, dicha petición se la hicieron llegar al Presidente el 29 de noviembre de este año, mismo día en que también se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Así mismo, manifestaron que de no hacerse cumplir la constitución, instarán a los otros Poderes de la Unión, como el legislativo y el judicial, para que, de este modo, se cumpla con la legalidad constitucional.

Finalmente, sostuvieron que el Presidente, puede y debe responder como quiera y que, de no hacerlo, procederán a recursos de amparo y protestas de denuncia.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here