Gobierno municipal amenaza a autoridades agrarias de la comunidad de San Lorenzo Azqueltán

Gobierno municipal amenaza a autoridades agrarias de la comunidad indígena autónoma de San Lorenzo Azqueltán, Villa Guerrero Jalisco.

Por Alejandra GS/ @AleGonSol

12 de diciembre del 2023.- A través de un comunicado compartido ayer, la comunidad indígena autónoma de San Lorenzo Azqueltán alertó acerca de las amenazas en contra de sus autoridades agrarias por parte del gobierno municipal, el pasado 7 de diciembre del presente año.

Mencionaron que una persona al servicio del gobierno municipal les llevó un mensaje de parte del Director de Seguridad Pública Salvador González Ortega, en donde les hace saber que no debían tomar posesión de un predio, o de lo contrario se llevarían a cabo actos de violencia en su contra.

Foto: Mario Marlo / @Mariomarlo

“Dicho predio en la actualidad se encuentra invadido y está dentro de los terrenos comunales, en la superficie que forma parte del trámite de Reconocimiento y Titulación de Bienes Comunales en el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 16, con sede en Guadalajara, Jalisco, y sobre todo dentro del Título Virreinal que nuestra comunidad recibió de la corona española en el año de 1733” afirmaron.

Aclararon que la comunidad no tiene ninguna intención de tomar posesión del terreno, y que solo resguardaron los predios, puesto que personas al servicio de caciques ya habían atentado contra ellos.

Enmarcaron que convocan a la sociedad civil, pueblos y organizaciones para que se pronuncien y se retomen caminos jurídicos, a través de los medios legales óptimos y que el gobierno municipal de Villa Guerrero cese a los actos ilegales en contra de su comunidad.

“Nosotros como comunidad, hemos estado dispuestos a escuchar y a dialogar para construir la justicia y la paz en todas las localidades, parajes y predios de nuestra comunidad, pero no daremos un paso atrás en la defensa de la tierra” puntualizaron.

La comunidad de San Lorenzo Azqueltán ha defendido su territorio por casi tres siglos, a pesar de ello, los ataques y amenazas en contra de arrebatarles lo que les pertenece, no cesan y solo se intensifican.

Tepehuanes y wixárikas de San Lorenzo Azqueltán en lucha por su autonomía

 

Nacional

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here