Organizaciones exigen Justicia y Libertad para Rubén Rivera Torres

Organizaciones de Derechos Humanos exigen justicia para Rubén Rivera Torres, sobreviviente de tortura, quien se encuentra privado de su libertad por más de 13 años por delitos que no cometió.

Por Samadi Bustos/ @SamadiBustos

Fue detenido de manera arbitraria, el 7 de octubre de 2010,y fue sometido a actos de tortura con la finalidad de que se declarara culpa de un delito que no cometió, de acuerdo a las declaraciones dadas en el pronunciamiento de las organizaciones.

El CEPAD (Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo), unas de las organizaciones que exige la libertad de Rubén, posteó a través de su cuenta de X (antes Twitter) @CEPAD_AC, un pronunciamiento en donde exigen al Poder Judicial del Estado de Jalisco y en específico del Juez Segundo de lo Penal, Francisco Javier Castellanos de la Cruz, que analice el caso de Rubén Rivera bajo enfoques de los derechos humanos.

Además, exigen las autoridades reconozcan la violación de los derechos humanos que hubo en su detención y estación en la agencia del Ministerio Público, y así mismo excluya las pruebas que fueron obtenidas de manera ilegal.

El 7 de octubre de 2010, Rubén Rivera Torres emprendía un viaje hacia Estados unidos con la intención de reunirse con su familia, fue detenido de manera arbitraria por Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco en Ojuelos, quienes lo trasladaron a la prisión local de Lagos de Moreno y posteriormente a Guadalajara.

El pronunciamiento emitido afirma que Rubén durante su estancia en estas instalaciones fue sujeto a actos de tortura física y psicológica, con el objetivo de que se declarara culpable de delitos que no cometió, en donde además no tuvo acceso a la información y acción de sus derechos ante su detención.

Rubén a estado privado de su libertad por 13 años, sin embargo, tiene posibilidad de obtener su libertad ya que el Juez Segundo de lo Penal del Estado de Jalisco dictará sentencia, en la que se espera se determine su inocencia.

Por lo que exigen que organizaciones que firmaron el pronunciamiento, Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD), Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGODH), Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) y el Centro de Estudios y Acción por la Justicia (CEA Justicia Social).

Las organizaciones, comentan que el caso de Rubén muestra claramente la violación de los derechos humanos que se sufre en Jalisco durante los procesos de detención, traslado e investigación criminal, en donde la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021, lanza los datos en donde dice que en Jalisco el 39.7% fueron detenidas de manera arbitraria, el 41.3% de las personas fueron incomunicadas después de ser detenidas y el 51.1% se declararon culpables con motivo de amenazas y y agresiones físicas.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Samadi Bustos
Samadi Bustos
Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here