Congreso de la Ciudad de México rechaza ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy

En un periodo extraordinario de sesiones, el pleno del Congreso capitalino no logra aprobar la ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, reflejando divisiones y preocupaciones sobre la gestión de la justicia en la capital.

Por Redacción / @Somoselmedio

Esta tarde el Congreso local de la Ciudad de México rechazó la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Con 41 votos a favor y 25 en contra, el dictamen no alcanzó las dos terceras partes necesarias para su aprobación, dejando en claro la división en el Congreso respecto a la continuidad de Godoy Ramos al frente de la FGJCDMX.

En un periodo extraordinario de sesiones, el Congreso local de la Ciudad de México se pronunció sobre la ratificación de Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Tras intensos debates y posturas encontradas, el pleno del Congreso no logró aprobar el dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia respecto a esta propuesta.

La sesión estuvo marcada por declaraciones polarizadas. Por un lado, los legisladores de MORENA respaldaron la gestión de Godoy Ramos, destacando su compromiso con la justicia, su enfoque en las víctimas y su labor en la implementación de estrategias contra la violencia de género.

Sin embargo, la oposición expresó diversas preocupaciones. Desde la falta de transparencia en el proceso de ratificación hasta cuestionamientos sobre la eficiencia y autonomía de la fiscalía bajo su liderazgo. Se hicieron llamados a una fiscalía más autónoma y eficiente, libre de influencias partidistas, para garantizar una justicia imparcial y efectiva.

Esta decisión marca un punto de inflexión en la percepción sobre la administración de justicia en la capital, generando incertidumbre sobre el futuro de la fiscalía y la necesidad de consensos para garantizar una institución fuerte y confiable para la ciudadanía.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here