Integrantes del grupo Colectiva-Mente presentaron El Observatorio del Rock Mexicano en el Circo Volador

El Circo Volador fue sede para la presentación del Observatorio del Rock Mexicano, espacio digital para el estudio, consulta y difusión del rock desde la perspectiva mexicana, proyecto creado por Colectiva-Mente grupo conformado por mujeres y hombres especialistas en distintos campos de la música.

Por Alejandra Guzmán/ @alegr587 y Abraham Reyes García/ @Abraham_ReyesG

 17 de enero 2024 Ciudad de México- En conferencia de prensa, llevada a cabo en el Circo Volador por integrantes de Colectiva-Mente se presentó El Observatorio del Rock Mexicano proyecto que pretende ser un centro digital público y gratuito, para el estudio, la documentación y preservación del archivo cultural de los más de 60 años del rock mexicano, y con ello difundir una perspectiva y experiencia más mexicana dentro de esta escena musical censurada en sus inicios. En la presentación también se aprovechó para recordar al escritor José Agustín apenas fallecido, cuya obra fue un gran importancia para la comprensión del rock en México.

“Es necesario preservar la memoria del rock mexicano y para hacerlo con justicia, hay que crear un mecanismo que reciba la información, la clasifique, la organice y la ponga al alcance de la gente, pero eso un centro de documentación digital del rock mexicano, es una herramienta para la comprensión, estudio, análisis e investigación de esta parte de la historia de la música mexicana que se ha omitido que ha sido censurada y considerada indigna de estudio. Esto ha ocasionado vacíos en los archivos y en la memoria, dando como resultado una historia fragmentada y dispersa, contada sin referentes confiables” fragmento de manifiesto multicultural rocanrolero compartido por el compositor Guillermo Briseño.

La presentación contó con la presencia de los miembros de Colectiva-Mente el distinguido grupo los expertos y expertas en el campo de la música integrado por Tere Estrada, Rodrigo De Oyarzábal, Guillermo Briseño, Javier Riwes, Olivia Domínguez, Rafael “Sr. González” Javier Hernández Chelico, Rafael Catana y Hugo Cabrera, que se unieron para crear este ambicioso proyecto en donde brindan una aportación multidisciplinaria compuesta por una amplia variedad de áreas profesionales que abarcan el periodismo, la radio, la investigación académica, la literatura, la pedagogía y la gestión cultural.

“los que aquí nos manifestamos, somos escritores periodistas, maestros investigadores programadores y músicos y nos propusimos colectivamente desarrollamos centro de organización digital de la memoria mexicana”.

De acuerdo con quienes componen Colectiva-Mente, este blog tiene la intensión de la recopilar, clasificar y resguardar todo lo relacionado al estudio del rock mexicano en sus distintos formatos desde archivos periodísticos, hemerotecas fonotecas, fototecas y filmotecas las cuales actualmente se encuentran dispersas.

Integrantes del grupo multicultural Colectiva-Mente en la presentación del Observatorio del Rock Mexicano

Esto con la idea de ampliar las propuestas tanto estudio, como también las ofertas musicales de cada rincón del país más allá de los sectores “rockurbanizados”, y así abrir camino a las amplias manifestaciones culturales de músicos provenientes de pueblos originarios quienes han adaptado el rock a sus propias lenguas y a su propia cosmovisión enriqueciendo la identidad en la escena rokera mexicana.  

Colectiva-Mente comenzó el 4 de septiembre del 2020 y ahora con dos años de trayectoria se han empeñado en promover El Observatorio del Rock Mexicano mecanismo que se ayudará realizando una serie de actividades culturales en todo el año de 2024. Desde exposiciones, sesiones musicales, anécdotas e historias de vida y presentaciones sobre distintos temas relacionados con la cultura e historia del rock.

Las sedes para las actividades aún no se terminan de confirmar, pero ocuparán Ciudad de México como: La Escuela de Rock a la Palabra, La Casa del tiempo (UAM), Centro cultural El Rule, Universidad Obrera de México, ESIA Unidad Regina, así como también otros estados del país.

Colectiva-Mente conformado Periodistas, escritores, músicos, programadores, comunicadores e investigadores, quienes crearon el Observatorio de Rock Mexicano

Nacional

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Fallece la madre buscadora Teresa González Murillo tras ataque armado en Guadalajara

La líder de comerciantes y activista del colectivo Luz de Esperanza, quien buscaba a su hermano desaparecido desde 2024, sucumbió a las heridas sufridas durante un intento de secuestro en su propio domicilio.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here