Investigadores de la UNAM detectan falla geológica “Plateros-Mixcoac” tras serie de sismos en CDMX

Expertos del Instituto de Ingeniería de la UNAM revelan hallazgo de una falla geológica en la zona de Plateros a Mixcoac, posiblemente relacionada con los recientes eventos sísmicos registrados en la Ciudad de México.

Por Redacción / @Somoselmedio

En una conferencia de prensa virtual, investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron los resultados preliminares de un estudio que podría arrojar información sobre los recientes eventos sísmicos ocurridos en la capital del país.

Según el análisis llevado a cabo por los universitarios Leonardo Ramírez Guzmán, Jorge Aguirre González y Moisés Contreras Ruiz Esparza, la falla geológica recién localizada, denominada provisionalmente “Plateros-Mixcoac”, podría estar relacionada con los temblores que han sacudido la zona.

Desde el 3 de diciembre de 2023 hasta el 10 de enero de 2024, se han registrado un total de 23 movimientos telúricos en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, con magnitudes que oscilan entre 1.1 y 3.2 en la escala de Richter, y profundidades inferiores a 1.4 kilómetros. Estos datos han llevado a los expertos a investigar la posible vinculación entre estos sismos y la presencia de la falla recién descubierta.

El doctor Ramírez Guzmán detalló que la falla geológica se extiende aproximadamente desde el poniente de Anillo Periférico hasta avenida Revolución, con una longitud de poco más de un kilómetro. Aunque la investigación está en curso, se cree que la reactivación de esta falla podría ser causada por la acumulación de tensión en la región, así como el hundimiento del Valle de México y la recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces.

Por su parte, el investigador Aguirre González explicó que se han instalado 15 estaciones de registro con sensores para monitorear la velocidad y aceleración del terreno, permitiendo identificar los epicentros de los movimientos telúricos y verificar su distribución. Además, se están utilizando imágenes satelitales para analizar los movimientos permanentes del terreno y determinar si hay algún patrón asociado a la expresión superficial de la falla.

Aunque hasta el momento no se ha observado un crecimiento significativo en la falla, los expertos enfatizan la importancia de continuar con los estudios para comprender mejor este fenómeno y su posible impacto en la seguridad de la población.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here