MC registra a Sandra Cuevas y Alejandra Barrales al Senado

Movimiento Ciudadano suma a Alejandra Barrales y Sandra Cuevas como candidatas al Senado, junto con Gibrán Ramírez Reyes en la Cámara de Diputados.

Por Redacción / @Somoselmedio

Alejandra Barrales y Sandra Cuevas se unieron oficialmente a Movimiento Ciudadano como candidatas para el Senado por la Ciudad de México, mientras que Gibrán Ramírez Reyes también se suma a este partido, pero como candidato a una diputación federal.

Este anuncio se realizó este 19 de febrero, marcando un cambio significativo en sus trayectorias políticas, ya que ambas han sido figuras polémicas en la política mexicana, con Barrales anteriormente asociada al PRD y Cuevas como alcaldesa de Cuauhtémoc.

MC registra a Sandra Cuevas y Alejandra Barrales al Senado

Alejandra Barrales, nacida el 17 de julio de 1967 en la Ciudad de México, comenzó su carrera en el sindicalismo, ascendiendo hasta convertirse en una de las líderes del Sindicato de Sobrecargos de Aviación. Su salto a la política fue ocupando varios cargos de elección popular y roles directivos dentro del PRD, donde llegó a ser presidenta del partido en la capital del país.

Barrales fue senadora en la LXII Legislatura por el PRD y también se desempeñó como Secretaria de Educación de la Ciudad de México. Su intento por la jefatura de Gobierno en 2018, no culminó en victoria.

Sandra Cuevas, nacida el 25 de mayo de 1986 también en la Ciudad de México, ha sido una figura emergente en la política local. Como alcaldesa de Cuauhtémoc, una de las demarcaciones más importantes de la capital.

Gibrán Ramírez Reyes, anteriormente vinculado a Morena, se une a Movimiento Ciudadano como candidato a diputado federal.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here