López Obrador niega acusaciones de nexos con cárteles de la droga en conferencia de prensa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó las afirmaciones de vínculos con el crimen organizado, calificándolas de “falsas” y resaltando la falta de evidencia concreta durante una conferencia de prensa el día de hoy.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Durante su conferencia de prensa celebrada el día de hoy, jueves 22 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a las acusaciones vertidas en una investigación realizada por autoridades estadounidenses, las cuales sugerían la existencia de vínculos entre aliados cercanos al mandatario y cárteles de la droga, así como la recepción de millonarios sobornos.

La investigación, cuyos detalles fueron compartidos por el periódico The New York Times, se basó en supuestos testimonios de informantes y transferencias de dinero, y sugirió que algunos colaboradores cercanos al presidente se habrían reunido con líderes de cárteles y habrían recibido importantes sumas de dinero.

El presidente López Obrador, al enfrentar las preguntas planteadas por Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times en México, negó las acusaciones, calificándolas de “falsas”. Asimismo, rechazó los testimonios presentados, asegurando que se trata de “calumnias” y “calumniadores profesionales de fama mundial”.

Entre los puntos clave abordados durante la conferencia se encontraba el testimonio de informantes que alegaban reuniones entre personas cercanas al presidente y miembros prominentes de cárteles como el de Sinaloa y Los Zetas, así como supuestos pagos de miembros del crimen organizado a intermediarios del mandatario.

El presidente López Obrador desestimó estas afirmaciones, desafiando la existencia de evidencia concreta al respecto y refiriendo que se trataba de un periodismo “en franca decadencia”. Además, destacó que la investigación estadounidense fue cerrada debido al riesgo de conflicto diplomático con México.

Cabe mencionar que durante la conferencia, el presidente también abordó investigaciones previas sobre supuestas conexiones del crimen organizado con su campaña electoral en 2006, reiterando su postura de rechazo a tales afirmaciones y lamentando la filtración de información que lo perjudica.

El presidente López Obrador concluyó su participación en la conferencia reafirmando su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, invitando a la ciudadanía a no dejarse influenciar por lo que él considera como “calumnias infundadas”.

Para más detalles sobre la investigación realizada por el New York Times y las respuestas del presidente López Obrador, se puede acceder al artículo completo en el siguiente enlace: The New York Times – Investigación sobre nexos de presidente de México con cárteles de la droga.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here