Consejo Ciudadano de Jalisco demanda acciones inmediatas ante el retroceso en identificación forense en México

Ante los recortes y la eliminación de presupuesto al Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Jalisco demanda una respuesta inmediata del Gobierno Federal para garantizar la justicia y la dignidad de las familias de personas desaparecidas en México.

Por Redacción / @Somoselmedio

Guadalajara, Jalisco , 28 de febrero de 2023.– En un pronunciamiento, el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Jalisco condenó la eliminación del presupuesto para el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), recortes de personal especializado, y el desmantelamiento del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH).

Estas acciones, según el Consejo, no solo detienen el progreso necesario en la identificación de personas desaparecidas, sino que también aumentan el sufrimiento de incontables familias en su búsqueda desesperada por respuestas.

La reducción del soporte al MEIF, junto con los recortes en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), fue descrita como un retroceso operativo y una negación del enfoque humanitario esencial en el tratamiento de las víctimas y sus familias. El Consejo Ciudadano destacó que estas decisiones envían un mensaje desolador sobre la valoración de la vida y la dignidad humanas en México.

En su comunicado, el Consejo hizo un llamado urgente al Gobierno Federal y a las autoridades pertinentes para que reevalúen y refuercen su compromiso con la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Subrayaron la importancia de asegurar y asignar los recursos necesarios para sostener y optimizar los mecanismos de identificación, respetando los derechos humanos de las víctimas y otorgando a las familias la certeza y justicia que merecen.

La sociedad civil, organizaciones nacionales e internacionales, y la comunidad en general, son reconocidos por el Consejo como actores cruciales en la demanda y apoyo a estas acciones, abogando por un sistema forense digno, justo, y competente. El Consejo enfatizó la necesidad de un diálogo constructivo y cooperación efectiva entre las autoridades, las familias de las personas desaparecidas, y los colectivos, para sanar las heridas de la sociedad y prevenir futuras atrocidades.

El Consejo Estatal Ciudadano del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda hizo un llamado a revaluar las políticas y prácticas actuales, exigiendo “un país donde la búsqueda y la identificación de cada persona desaparecida se realicen con todos los recursos necesarios.”

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here