Reapertura del Multiforo Cultural Alicia

A un año de su cierre, el gran Multiforo Cultural Alicia abrirá sus puertas nuevamente este 29 de febrero del 2024.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG 

Ciudad de México, 28 de febrero del 2024.- El emblemático Multiforo Cultural Alicia se niega a morir. A casi un año de que este lugar importante para la contracultura en México fuera clausurado, abrirá sus puertas para seguir dando espacio a los artistas y músicos.

El Multiforo Cultural Alicia no solo ofrecía música, sino también talleres formativos para aquellas personas que estaban interesadas en aprender más sobre la anarquía, bandera por la cual estaba cobijada este foro cultural desde su apertura en diciembre de 1995.

En Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en el año de 1994 se alzó en contra del gobierno para exigir mayores derechos para los pueblos indígenas. Este movimiento desencadenó la participación política de muchos jóvenes mexicanos. Naciendo una generación que buscaba medios para poder expresarse, convirtiendo así el Multiforo Alicia en el lugar perfecto para que los jóvenes lo transformaran en un refugio para la música, la fiesta y la lucha social.

Algunas bandas importantes que se presentaron en el escenario Alicia fueron: Panteón Rococó, Cabezas de Cera, Lost Acapulco, La Lupita, Botellita de Jerez, San Pascualito Rey, y Café Tacvba, así como diversas agrupaciones de talla internacional como Manu Chao, Los Auténticos Decadentes, Fermín Muguruza, Aztlan Underground, entre otras más.

Las últimas fechas en las que se encontró abierto el Multiforo fueron el sábado 11 y domingo 12 de marzo del 2023, se realizó un último concierto el cual estuvo encabezado por la banda Gula, así mismo se realizó una expo-bazar y venta de carteles que datan de 1995 al 2020.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La Educación Integral en Sexualidad (EIS) es un derecho negado a los niños, niñas y adolescentes...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here