Claudia Sheinbaum revela su equipo de campaña

Mario Delgado, Citlali Hernández, Adán Augusto, Tatiana Clouthier, y Marcelo Ebrard conforman el núcleo del equipo de Claudia Sheinbaum.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 29 de febrero 2024.- Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial por el partido Morena, dio a conocer la composición de su equipo de campaña, integrado por miembros del partido y figuras políticas. Mario Delgado asumirá el rol de Coordinador General de Campaña, mientras que Citlali Hernández se encargará de la coordinación de enlace con mujeres, y Adán Augusto liderará como Coordinador Político.

La campaña también contará con la participación de Tatiana Clouthier en la coordinación de voceros, Marcelo Ebrard como Coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior, y Esthela Damián en la defensa del voto. Otros miembros importantes incluyen a Gerardo Fernández Noroña, Renata Turrent, Ricardo Monreal, Olivia Salomón y Ana María Lomelí, Manuel Velasco, Regina Orozco, y César Yáñez, quienes desempeñarán roles clave en la estrategia de campaña.

Sheinbaum anunció que el 1 de marzo presentará 100 puntos clave de su proyecto de nación, seguido de exposiciones semanales de sus propuestas sobre temas centrales. Marcelo Ebrard, encargado de la vinculación con la sociedad civil y los mexicanos en Estados Unidos, destacó la importancia de su papel en la campaña.

A pesar de las recientes preocupaciones sobre la seguridad en México, Sheinbaum desmintió la visión de una violencia generalizada en el país, y anunció que visitará todos los estados y la mayoría de los municipios durante su campaña. Además, abordó la presunta filtración de documentos de la DEA, interpretándola como un intento de influir en el proceso electoral mexicano.

Resaltó la tensión entre la DEA y el gobierno de López Obrador, originada por una reforma legal en 2020 que limita la actuación de agentes extranjeros en México.

La candidata de Morena resaltó que continuará con la transformación del país, prometiendo presentar sus propuestas y proyectos a lo largo de su campaña.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here