Policías agreden a manifestantes invidentes y débiles visuales en la Ciudad de México

El día de hoy se llevó a cabo una marcha por parte de la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales, la cual fue interrumpida por policiales de la Ciudad de México, quienes a empujones replegaron a los manifestantes y les impidieron continuar con su recorrido.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 12 de marzo del 2024. El día de hoy a las 9 de la mañana se llevó a cabo una movilización de aproximadamente 300 personas con discapacidad visual. El contingente exigía sus derechos y reconocimientos. La marcha inició en las inmediaciones del metro Balderas, marchando por la avenida Arcos de Belén e incorporándose al Eje Central para llegar al Zócalo

La Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales realizaba una transmisión en vivo, donde grababan el paso de los manifestantes. A la altura de Eje Central, su paso se vio detenido por miembros de la policía, los cuales por medio de empujones comenzaron a replegarlos e impidiendoles el paso de las personas ciegas y débiles visuales. En el video se puede escuchar como una mujer explica a los policías que son personas ciegas.

La Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales publicó este lunes un video en su red social de Facebook en donde explica que 300 personas que conforman la asociación trabajan para el Metro de la Ciudad de México. Resaltaron que en el 2010 mediante un programa de trabajo, se les otorgó espacios de trabajo en el Metro Hidalgo a las personas invidentes, sin embargo en el 2015 los retiraron.

“Ahora, estos espacios que solíamos ocupar, han sido otorgados a otros módulos para personas sin discapacidad. Misma situación en (Metro) Garibaldi. La invisibilización nos ha relegado a lugares menos visibles donde no podemos llevar a cabo nuestra actividad comercial”, explica el video.

Explicaron que se han otorgado sus espacios de comercio en el metro a personas que no cuentan con ninguna discapacidad. Los espacios que les otorgan a las personas con discapacidad visual son muy reducidos, lo cual les dificulta su movilidad en caso de emergencia.

“Cada espacio que nos quitan, cada espacio que nos relegan, cada espacio donde nos ponen a competir de manera injusta, se traduce en tres familias de personas con discapacidad visual que se ven afectadas”, explica el video.

Los manifestantes exigieron que se les respete su espacio y sus derechos laborales, de igual forma que exista una ampliación del programa debido a que no ha recibido el reconocimiento que se merece y por último la regularización de los espacios de trabajo en el Metro de la Ciudad de México.

Pronunciamiento de la Asociación Mexicana de Invidentes y Débiles Visuales.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here