Afromexicanos e indígenas de Guerrero exigen reconocimiento de sus municipios ante el Congreso

Comunidades de la región Montaña y Costa Chica de Guerrero se movilizan en el Congreso del estado para exigir el reconocimiento de sus municipios indígenas y afroamericanos, destacando su derecho a la libre determinación y autonomía.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Chilpancingo, Guerrero, 13 de marzo de 2024.- Afromexicanos provenientes de la región Montaña y Costa Chica de Guerrero se presentaron ante el Congreso del Estado de Guerrero, para solicitar un diálogo con la Presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, con el fin de exigir el reconocimiento de los municipios indígenas de Huehuetan, Chimalapa, San Cristóbal, Pueblo Hidalgo y Huixtepec.

Desde octubre de 2022, estos cinco municipios han formalizado su solicitud de reconocimiento como municipios indígenas y afroamericanos, en consonancia con su legítimo derecho a la libre determinación y autonomía para elegir a sus representantes y establecer formas propias de gobierno.

Afromexicanos e indígenas de Guerrero exigen reconocimiento de sus municipios ante el Congreso

Alrededor de las 12:00 horas, un grupo de aproximadamente trescientas personas llegó al Congreso del estado. En el inicio del mitin, ubicado en la entrada del Congreso, solicitaron a los diputados que recibieran a una comisión de los gestores de los municipios. A pesar de los oradores representantes de los cinco municipios, el Congreso anunció que no recibirían a nadie debido a la ausencia de diputados disponibles, lo cual generó malestar entre los presentes.

Uno de los manifestantes expresó su indignación: “¿No nos reciben porque somos indígenas? ¿Porque venimos de comunidades? ¿Nos están tomando el pelo? ¿Nos están viendo la cara? Les decimos que no nos moveremos de aquí hasta que nos reciban y nos escuchen. Viajamos más de 9 horas para estar aquí”.

Afromexicanos e indígenas de Guerrero exigen reconocimiento de sus municipios ante el Congreso

Ante la creciente tensión, finalmente lograron abrir una de las puertas del Congreso y acceder al recinto. En el interior, el Secretario Técnico Alejandro Gallardo recibió a una comisión de 6 personas y se comprometió a buscar una reunión con el Presidente de la Junta de Coordinación Política en la primera semana de abril para dar seguimiento a la solicitud de las comunidades indígenas y afromexicanas respecto a la creación de los 5 nuevos municipios.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here