Continúan suspendidas las actividades del campo de golf Tangolunda, para su riego se usaban miles de litros de agua

Tangolunda es un área que conecta más de 17,000 mil hectáreas de selva en buen estado de conservación, así como el hábitat de distintas especies entre aves, mamíferos y flora endémica. Además de que consume grandes cantidades de agua para poder regar el campo de golf equivalentes al consumo de todos los pobladores de Oaxaca por 10 días y más de 10 días del consumo de la población de Santa María Huatulco así lo dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Por Victor Luna / @vick_lunar

Este 26 de marzo la SEMARNAT emitió un comunicado en donde se dio a conocer que se mantiene la suspensión de actividades de golf en el ahora Parque Nacional Tangolunda, esto después de las disputas legales entre el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas quien tenía una concesión anterior sobre el terreno, y el gobierno federal.

El pasado 25 de marzo Salinas Pliego celebró un fallo a favor emitido por el juez séptimo de distrito de Oaxaca donde se negaba la suspensión definitiva contra la clausura del campo de golf Tangolunda promovida por el gobierno federal. Sin embargo, por medio del comunicado se confirmó que el Parque Nacional Tangolunda cuenta con una declaratoria como área natural protegida, dicha declaratoria busca rescatar y utilizar el espacio como propiedad de la nación para el disfrute de las personas tanto de Oaxaca como de todo México.

Uno de los puntos importantes a señalar en el comunicado emitido es que se mencionó que los pozos empleados para el riego del campo de golf no cuentan con las autorizaciones requeridas ni concesiones necesarias para disponer del agua para regar el pasto, haciendo ilegal su utilización para este fin.

Con la declaratoria del parque como área protegida se estaría dando pie a un proyecto de restauración que buscaría hacer del parque un lugar público con el que se sumaran 76 hectáreas de especies de selva baja, la restauración de un manglar, una duna costera y la habilitación de senderos para que las personas tengan un acceso directo a la playa.

Cabe mencionar que este terreno fue concesionado a Grupo Salinas a finales del año 2012 con un periodo que concluyó en 2022, el pasado 27 de febrero, mediante el Diario Oficial de la Federación el campo de golf Tangolanda adquirió la categoría de Parque Nacional, esto ante la negativa de los privados a adquirir el terreno, por lo que el pasado 9 de marzo el campo de golf fue clausurado, aunque hoy ya se cuente con el estatus de área protegida aun se espera una resolución final.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here