Ecuador declara “persona non grata” a embajadora mexicana

Ante la escalada diplomática entre México y Ecuador, el Gobierno mexicano toma medidas para proteger a su personal diplomático mientras otorga asilo político a un ciudadano ecuatoriano. La tensión crece en medio de reclamos de respeto a la soberanía y a las obligaciones internacionales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

En respuesta a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, donde se refirió al asesinato del excandidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, el gobierno ecuatoriano, bajo el mandato de Daniel Noboa, ha declarado “persona non grata” a la embajadora mexicana en Quito, Raquel Serur Smeke.

Al respectó, el Gobierno de México informó que instruyó a la embajadora Serur Smeke a regresar a México para resguardar su seguridad e integridad.

A través de un comunicado, el Gobierno de México informó que desde su presentación de credenciales en junio de 2019, la embajadora desempeñó una labor diplomática, promoviendo el diálogo político entre México y Ecuador, y brindando atención a la comunidad mexicana en el país. Durante su gestión, se llevaron a cabo tres visitas presidenciales y “se fortalecieron los lazos empresariales y culturales entre ambas naciones. México lamenta esta decisión diplomática considerándola desproporcionada.”

La Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, quien continuará operando con normalidad para atender las necesidades de la comunidad mexicana en ese país.

Por otra parte, el Gobierno de México decidió otorgar asilo político al señor Jorge David Glas Espinel, actualmente en la Embajada de México en Quito. Esta decisión será comunicada oficialmente a las autoridades ecuatorianas junto con la solicitud de un salvoconducto, conforme a la Convención de Asilo Diplomático de 1954, de la cual México y Ecuador son Estados parte.

El Gobierno mexicano también rechazó el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito, considerándolo un hostigamiento y una violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. México exigió a Ecuador respetar su soberanía, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar el hostigamiento.

En caso de mantenerse esta situación, el Gobierno de México responsabilizó a Ecuador de cualquier afectación a su sede diplomática, al personal acreditado y a todas las personas bajo la protección del Estado mexicano en Ecuador.

Nacional

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La Educación Integral en Sexualidad (EIS) es un derecho negado a los niños, niñas y adolescentes...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here