Inauguración de la galería : “Biblioteca Central de la UNAM: alma bajo la lente”

La Universidad Nacional Autónoma de México abrió sus puertas a la fotógrafa Clara Araujo Cruz en las instalaciones de la Biblioteca Central en Ciudad Universitaria.

Texto y fotografías por Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl 

Ciudad de México, 5 de abril del 2024.- La tarde del día de hoy, la Universidad Nacional Autónoma de México recibió con los brazos abiertos a la fotógrafa Clara Araujo Cruz donde inauguró su galería fotográfica: “Biblioteca Central de la UNAM: alma bajo la lente” en Ciudad Universitaria.

Foto: Jorge Yeicatl / @Jorge_Yeicatl

Clara Araujo Cruz es una fotógrafa que ha colaborado con la UNAM en varias publicaciones editoriales: “El país en la ciudad: historiadores” , “De imágenes a relatos “, “1968/50” entre otras .

La Biblioteca Central fue diseñada hace 68 años por el arquitecto Juan O ‘Gorman en compañía de sus colaboradores; Gustavo Saavedra y Juan Martínez. En la actualidad este recinto celebró su aniversario número 68 con la inauguración de la galería “Biblioteca Central de la UNAM: alma bajo la lente”.

El protocolo dio inicio al mediodía, el cual contó con la presencia de la encargada de la Biblioteca Central; Elsa Margarita Martínez Leyva y la fotógrafa  Clara Araujo Cruz para inaugurar esta exposición que sin ninguna duda todo estudiante universitario se siente identificado con este espacio histórico.

Durante la apertura Clara Araujo Cruz declaró:

“Definitivamente cuando llegué, puse a todo el mundo de cabeza, porque les dije que no queríamos fotografías de turistas sino fotografías dignas de Biblioteca Central y me encontré con una disposición impresionante” . 

“No tengo nada más que agradecer a la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ya que brindó el espacio de la Biblioteca Central, agradecer a la doctora y por supuesto a la dirección que ella encabeza y a quienes me han permitido llegar hasta aquí incluyendo a mi familia, amigos pero también a mis colegas  porque creo que también me ha dado un camino importante para esto”.

La galería contó con 19 fotografías que se encontrarán disponibles a partir de este día 5 de abril hasta el domingo 12 de mayo de 2024 en un horario de 8:30 a 21:30 HRS.

 

 

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here