México denuncia asalto a su embajada en Ecuador y defiende soberanía nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador defiende la soberanía nacional y anuncia medidas legales tras el asalto a la embajada mexicana en Ecuador, mientras revela la ambigüedad de las posturas internacionales ante el incidente.

Por Redacción@Somoselmedio   

Ciudad de México, 9 abril 2024.- En una declaración, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió la soberanía y anunció que llevará el asalto a la Embajada de México en Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia. El mandatario mexicano hizo estas afirmaciones durante su conferencia de prensa matutina el pasado viernes 5 de abril.

“A México se le respeta. México es un país independiente, libre, soberano; no somos colonia de ningún país extranjero y vamos a seguir resistiendo. Esto también lo digo por la agresión a nuestra soberanía en Ecuador.” Además, enfatizó que la actitud autoritaria del gobierno ecuatoriano podría estar respaldada por potencias externas.

El presidente mexicano no guardó silencio frente al agravio sufrido por la representación mexicana en Ecuador, ordenado por el gobierno de ese país. López Obrador destacó que México no tolerará este tipo de acciones y que llevará el asunto a la Corte Internacional de Justicia.

En la conferencia de prensa del día de hoy, López Obrador presentó un video con imágenes del maltrato sufrido por el cuerpo diplomático mexicano durante la irrupción de las fuerzas de seguridad ecuatorianas en la embajada mexicana. Además, criticó las posturas indefinidas y ambiguas de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, quienes no han condenado los hechos de manera clara.

Hace unos minutos, el consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan, condenó la violación de la Convención de Viena por el uso de la fuerza de elementos de seguridad de Ecuador contra funcionarios de la Embajada de México en dicho país.

El presidente mexicano planteó la posibilidad de que otros gobiernos o potencias hayan avalado la decisión ilegal de Ecuador. Sin embargo, aseguró que México continuará las relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos y Canadá.

En el video presentado por López Obrador se observa cómo elementos de las fuerzas ecuatorianas forzaron una de las puertas de la embajada mexicana, donde se encontraba el jefe de cancillería, Roberto Canseco quien a pesar de ser apuntado con un arma de fuego, intentó impedir la detención del exvicepresidente de Ecuador, Jorge David Glas Espinel, quien se encontraba asilado por la representación mexicana.

El presidente indicó que la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, presentará el material en video en la troïka virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como prueba de la “autoritaria y vil” decisión de Ecuador. Mientras tanto, el Gobierno de México continúa recabando mayor información y evidencia del agravio sufrido.

Nacional

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here