Recibirá homenaje póstumo Ernesto Gómez Cruz, ícono del arte escénico en México

El egresado de la Escuela Nacional de Arte Teatral es considerado el segundo actor mexicano con más distinciones.

Por Redacción / @Somoselmedio

Con más de cinco décadas de trayectoria artística, el primer actor Ernesto Gómez Cruz deja un legado amplio tras participar en innumerables personajes en más de 200 películas; el primero de ellos fue “El Azteca”, que protagonizó en la cinta Los Caifanes, la cual fue premiada con una Diosa de Plata.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentan el deceso del reconocido actor, quien estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral, y durante su trayectoria artística participó al lado de Juan Ibáñez, Miguel Littín, Felipe Cazals, Arturo Ripstein y Luis Estrada, entre otros.

En acuerdo con su hija Martha Gómez Barrientos, destacada académica del Inbal, la Secretaría de Cultura y el Inbal, así como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, realizarán un homenaje en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Cabe recordar que a la primera Diosa de Plata que recibió le siguieron diversos premios y reconocimientos, convirtiéndose, después de Damián Alcázar, en el segundo actor mexicano con más distinciones.

Por mejor co-actuación masculina se hizo acreedor al Ariel de Plata en 1975 por La venida del rey Olmos y por Cadena perpetua; en 1976 por Actas de Marusia; en 1977 por Maten al león.

En 1996 estuvo nominado al Ariel de Plata por Mejor actor por El callejón de los milagros y Los vuelcos del corazón.

También fue designado en 2003 el Mejor actor de cuadro por su intervención en El crimen del padre Amaro, logrando el Ariel de Plata.

En 2014 le fue otorgado el Ariel de Oro por su trayectoria artística; en 1979, el Ariel de Plata por La víspera; en 1987 lo recibió por El imperio de la fortuna.

En 2019, el reconocido actor egresado de la ENAT con generosidad apadrinó a la generación 2016-2019 de estudiantes de las Escuelas de Iniciación Artística del Inbal.

De La Habana a San Sebastián

Los reconocimientos que obtuvo no solo fueron nacionales, en 1986 el Festival de Cine de La Habana lo premió como mejor actor por El imperio de la fortuna; por esa misma cinta, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián le otorgó la Concha de Plata ese mismo año.

Telenovelas y 10 obras de teatro también forman parte de la carrera profesional de Gómez Cruz, quien en junio de 2018 recibió un homenaje en la Cineteca Nacional por 50 años de trayectoria, ocasión en la que compartió su pasión por ser actor desde que descubrió su talento al participar en teatro en su natal Veracruz.

Ernesto Gómez Cruz, a lo largo de su carrera, compartió créditos con Ignacio López Tarso, Pedro Armendáriz, Salma Hayek, Penélope Cruz, Gael García Bernal, Carmen Salinas, Katy Jurado, Brad Pitt, Julia Roberts, Geraldine Chaplin, entre muchos actores y actrices nacionales y extranjeros.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here