Manifestación frente al Ayuntamiento de Armería, Colima por proyecto industrial de la empresa Fermachem

Ante la creciente preocupación por el impacto ambiental y social, los ciudadanos de Armería exigen respuestas y acciones concretas de las autoridades frente al proyecto industrial propuesto por FERMACHEM.

Por Redacción / @Somoselmedio

Armería, Colima, 15 de abril 2de 2024.- El pasado miércoles 10 de abril, a las 13:00 horas, un grupo de salineros y ciudadanos de Armería se congregaron frente al Ayuntamiento de la localidad para expresar su rechazo al proyecto industrial propuesto por la empresa FERMACHEM. La manifestación tuvo lugar como respuesta a la falta de acción por parte de las autoridades municipales respecto a la solicitud de anulación del Uso de Suelo Industrial y de Alto Impacto presentada en octubre de 2023.

El proyecto pretende la construcción de una planta de nitrogenados de amoniaco y urea en un terreno cuya actividad salinera lleva más de 500 años. Los manifestantes argumentan que esta planta representaría una amenaza para la Laguna de Cuyutlán y pondría en riesgo la subsistencia de más de 450 familias que dependen de la actividad salinera en la región.

La protesta se intensificó cuando, tras 40 minutos de espera frente al Ayuntamiento, un grupo de manifestantes decidió ingresar al edificio en busca de respuestas. Fueron recibidos por la Secretaria General del Ayuntamiento, Alma Xóchitl Hernández Centeno, debido a que la Presidenta Municipal interina, Teresa Piedra Vidales, se encontraba en una reunión.

Durante la reunión, los manifestantes expresaron su frustración por la falta de respuesta a la solicitud de anulación del Uso de Suelo y denunciaron actividades ilegales en el terreno donde se pretende construir la planta, incluida la tala y excavación sin los permisos correspondientes de las autoridades estatales y federales.

Ante la insistencia de los ciudadanos, la Secretaria General mencionó la necesidad de que los abogados del Ayuntamiento se reúnan con los asesores legales de los manifestantes para encontrar una solución al conflicto. Los ciudadanos señalaron que la única manera de anular el Uso de Suelo es mediante voluntad política y una votación en sesión de cabildo, así como su publicación oficial.

La reunión contó con la presencia inesperada de la Presidenta Municipal interina, Teresa de Jesús Piedra Vidales, y la Diputada Local del Distrito IX, María Guadalupe Piedra Vidales, quienes se comprometieron a informar a los ciudadanos sobre la fecha de la próxima sesión del Cabildo y revisar todos los permisos otorgados para las actividades en el terreno en cuestión.

Los salineros y ciudadanos presentes en la manifestación solicitaron su participación en la próxima sesión del Cabildo para discutir el tema en detalle y buscar una solución que proteja los intereses de la comunidad y el medio ambiente.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.

Fallece la madre buscadora Teresa González Murillo tras ataque armado en Guadalajara

La líder de comerciantes y activista del colectivo Luz de Esperanza, quien buscaba a su hermano desaparecido desde 2024, sucumbió a las heridas sufridas durante un intento de secuestro en su propio domicilio.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here