Justicia para Renata y Maya

Mediante un comunicado publicado por el Comité de Búsqueda de Justicia para Renata y Maya integrado por familiares, amigas, compañeras feministas, lesbianas y lesbofeministas exigieron justicia para Renata y Maya un matrimonio que fue embestido por una unidad del Sistema Metrobús, una de ellas falleció y la otra se encuentra hospitalizada por heridas de gravedad que comprometen su vista y movilidad. El chofer fue puesto en libertad pese a que se encontró a su disposición narcóticos.

Por Astrid Salgado / @AstridGSG

Ciudad de México, 17 de abril del 2024. El pasado 10 de abril del 2024, entre las 17:30 y 18:00 horas, una unidad del Metrobús que circulaba por Eje 2 Norte, Manuel González, en Tlatelolco atropelló  a  un matrimonio de mujeres, cuando trataban de cruzar la avenida. 

El chofer de la unidad manejaba con exceso de velocidad, lo que provocó que no pudiera frenar arrollando a las jóvenes. Maya perdió la vida mientras que Renata continúa en el hospital con múltiples heridas de gravedad que comprometen su vista y movilidad.

Foto de Justicia para Ren y Maya
Foto de Justicia para Ren y Maya

A través de un comunicado publicado por el Comité de Búsqueda de Justicia para Renata y Maya integrado por familiares, amigas, compañeras feministas, lesbianas y lesbofeministas mencionan que después del accidente personal del sistema de transporte llegó al lugar pero no para dar acompañamiento a las víctimas, solamente buscaban salvaguardar el prestigio de la empresa.

Posteriormente a lo ocurrido las unidades comenzaron a circular con velocidades moderadas y patrullas realizaban rondines en el lugar de los hechos. De acuerdo con reportes oficiales el conductor tenía en su posición narcóticos, fue puesto en libertad y el Sistema Metrobús se deslindo de cualquier responsabilidad, causando que el caso esté lleno de irregularidades y desprotección a las víctimas. 

Proteger los intereses de la empresa. El conductor, presuntamente con narcóticos en su poder, fue liberado sin cargos, gracias a la corrupta complicidad entre Metrobús y las autoridades. La rabia y la impotencia ante esta injusticia nos impulsan a levantar la voz. Se lee en un tuit publicado en la cuenta Justicia para Ren y Maya.

El Sistema de Transporte Metrobús no publicó ninguna tarjeta informativa de lo ocurrido ni la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) hasta el día de ayer por medio de una publicación en su red social X indica que lamenta lo ocurrido, la empresa operadora ofreció apoyo para la persona fallecida, aseguró que la Empresa Operadora de la unidad involucrada cumpla con brindar la atención médica para la persona lesionada, apoyará en los labores jurídicos y psicológico en caso de que lo decidan las familias y que aportaron con todos los elementos que les fueron requeridos para la apertura de la carpeta de la investigación. 

Por su parte los familiares de las víctimas exigen justicia por el accidente y que este caso no se quede impune, que se realice una indemnización a Renata por la pérdida de su esposa, el pago total sobre los gastos médicos para Renata e indemnización para ella en caso de que su salud no se restablezca en su totalidad. Pago de atención psicológica de ambas familias para que puedan subsanar la pérdida de Maya y el impacto postraumático que ocasionó este hecho y que se realice una multa a la empresa. 

 

Nacional

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Niñas y adolescentes madres en la Montaña

Por Tlachinollan Ciudad de México, 9 de abril 2025.- La...
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here