La comunidad LGBT+ peligra en Irak

Con penas que oscilan entre los 3, 7 y 15 años de prisión, es condenada la comunidad LGBT por llevar acabo ‘prácticas’ de reasignación sexual, homosexualidad, prácticas médicas y promoción.

Por Moisés Franco / @MoisesFranco_ 

El sábado 27 de abril del 2024 el Parlamento de Irak aprobó la LEY IRAKI que condena con 15 años de cárcel a toda la comunidad LGBT o persona que mantenga relaciones homosexuales, ‘practicas’ de conversión de sexo o tenga preferencia sexual por el mismo género, así como aquellos que apoyen a llevar acabo este tipo de ‘depravaciones’, como ellos lo denominaron. 

Para quienes lleven acabo la reasignación de sexo, como para el médico que la realice, recibirían una pena máxima de 3 a 7 años de prisión, como para quien promueva la homosexualidad o la prostitución, generaría una multa de 10 millones de dinares iraquíes adicional a la pena. Asimismo, se contempla castigo a cualquier comportamiento que sea considerado “afeminado” por parte de los hombres. 

Te podría interesar: Nunca más una niña sin derecho a abortar en Jalisco

Está decisión fue aprobada por 170 de los 329 diputados que es al momento la mayoría parlamentaria conservadora y quien justifica estás modificaciones y acciones a la ley contra la prostitución que termina por criminalizar a la comunidad LGBT+, ‘para preservar la decencia moral en la sociedad iraquí de los llamamientos a la homosexualidad que han invadido el mundo’ indicó el parlamento de aprobación.  

Por su parte, Mohsen al Mandalaui (presidente interino de la Cámara baja) expuso que dicha aprobación de estas enmiendas es dar “un paso necesario y proteger la estructura de los valores de la sociedad y de los niños”.  

Por lo antes mencionado y como bien se podría haber deducido, dichas modificaciones a ley contra la prostitución atentan con toda fuerza al derecho de expresarse libremente para las personas de la comunidad LGBT+, entre otras causas. Por lo que diversos países y grupos de derechos humanos se han posicionado ante ella. La Unión europea,  España, Amnistía Internacional, Human Rights Watch (Human Rights Watch y EE.UU. quien por medio de su vocero ha mencionado que esta decisión hará ‘diversificar su economía y atraer inversión extranjera’ para Irak. 

Este proyecto de ley se presentó en el mes de agosto del 2023 que de primer momento no contemplaba dichas penas mencionadas, pues lo que se pretendía era la pena de muerte para las relaciones homosexuales. Ahora la comunidad está asediada por la fuerza política iraquí y grupos religiosos de quienes hasta hoy han sufrido ataques directos y los líderes políticos realizan con frecuencia campañas contra la comunidad LGBT+.

 

 

Nacional

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here